Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Cinco tips para emprender sin fracasar en tiempos de crisis

En contextos de incertidumbre económica, donde la inflación, la escasez de divisas o las restricciones al comercio complican el panorama, el impulso emprendedor no se detiene. Por el contrario, muchas personas deciden dar el salto y crear su propio negocio como una alternativa viable frente a la falta de empleo o como un mecanismo de resiliencia financiera. Pero, ¿cómo emprender sin fracasar en tiempos de crisis? 

Publicado por Andres Zankis

Tecnologías emergentes transforman el perfil profesional del ingeniero comercial en Bolivia

Tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y el Business Intelligence no solo están transformando el mercado laboral, sino también las aulas universitarias. Así lo afirmó Hammeleth Saavedra, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), durante un encuentro académico organizado por el Colegio de Ingenieros Comerciales de Santa … Continued

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Marketing de experiencia, cómo potenciar la conexión con los clientes

El mundo del marketing está evolucionando. Esta transformación se dedica a poner la tecnología al servicio de las personas, el impacto del valor de la relación y la empatía con el cliente. En la actualidad nos encontramos en la era del Marketing 5.0, donde las estrategias se combinan con la inteligencia artificial (IA), la automatización y el análisis de datos, pero con un enfoque humano y centrado en la experiencia del cliente. 

Publicado por Diego Andrés Sabat

Gestores patrimoniales: qué son y cómo pueden optimizar las inversiones inteligentes

La planificación financiera eficiente es clave para asegurar estabilidad económica a largo plazo. En este contexto, la figura del gestor patrimonial ha tomado mayor relevancia en el ámbito financiero global, diferenciándose del asesor financiero tradicional al ofrecer un enfoque integral que abarca inversión, planificación fiscal e inmobiliaria.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Educación y liderazgo: mujeres que impulsan la transformación empresarial

Cada vez más mujeres acceden a la educación superior y asumen roles estratégicos en el mundo empresarial. La formación académica ha sido clave en este avance, permitiendo que más profesionales femeninas lideren empresas, innoven en sus industrias y contribuyan al desarrollo económico.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

E-commerce en Bolivia: Desafíos y oportunidades para las PyMEs

El comercio electrónico en Bolivia se encuentra en una etapa de crecimiento, impulsado por el avance en la conectividad digital y el cambio en los hábitos de consumo. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que buscan consolidarse en este sector aún enfrentan obstáculos significativos, desde problemas logísticos hasta la falta de una regulación clara. 

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz, Water for People y ABIS Cochabamba impulsan soluciones hídricas

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, en alianza con Water for People Bolivia y ABIS Cochabamba, ha formalizado un convenio estratégico que beneficiará a la Facultad de Ciencias Empresariales y a las carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas e Ingeniería Económica y Financiera.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz refuerza su modelo educativo en colaboración con la Universidad de Mondragón

Una delegación de académicos y líderes de las cuatro sedes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) – La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba – participa en un programa intensivo en la Universidad de Mondragón, ubicada en el País Vasco, España. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de Unifranz en la transformación educativa, incorporando metodologías innovadoras y adaptándolas al contexto boliviano.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bienes digitales: una nueva economía que se gesta en el metaverso

El dinero nos permite comprar ropa, artículos de uso personal, comida, vehículos e inmuebles en el mundo real, pero también bienes intangibles como licencias, suscripciones o incluso ropa y casas en el metaverso. Estos bienes digitales, al igual que los reales, tienen diferentes usos y pueden ser utilizados como oportunidades de inversión.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Invertir siendo joven: ¿Cuáles son las ventajas y en qué pueden poner su dinero?

Por Manuel Filomeno Adoptar el hábito de invertir a temprana edad tiene muchas ventajas y no solo les permite a los jóvenes multiplicar sus ahorros, sino también desarrollar una sólida base para alcanzar la libertad financiera, pero cuáles son estas ventajas y en qué podemos poner nuestro dinero para alcanzar buenos resultados. “Invertir no es … Continued