Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Proyectar futuros positivos: un elemento esencial para el progreso de la humanidad

Pensar en el mañana se ha vuelto más que un ejercicio intelectual: es una necesidad urgente. Imaginar futuros positivos no solo moviliza a las sociedades hacia escenarios posibles y deseables, sino que también constituye una herramienta clave para alcanzar los ODS propuestos por las Naciones Unidas. Proyectar el porvenir, con visión estratégica y compromiso colectivo, es una vía concreta para enfrentar los retos actuales y construir sociedades más justas, resilientes y sostenibles.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz Cochabamba gradúa a una generación resiliente y lista para la transformación

La 37ª promoción de Unifranz Cochabamba no solo representa el cierre de una etapa académica, sino que también es un símbolo de resiliencia y adaptación. Sus integrantes iniciaron su formación universitaria en plena nueva normalidad, cuando la pandemia del COVID-19 transformó la educación y la forma en que el mundo funcionaba.

A pesar de los desafíos que supuso comenzar sus estudios en un entorno híbrido, con clases virtuales y cambios constantes en la dinámica de aprendizaje, estos 83 nuevos profesionales demostraron que la determinación y el compromiso con la excelencia pueden superar cualquier adversidad.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Día Mundial del Futuro: un espacio para la reflexión y la prospección del mañana

Los avances tecnológicos, los desafíos medioambientales y las transformaciones sociales definen el presente y exigen una mirada más allá del ahora. El Día Mundial del Futuro, celebrado cada 1 de marzo, invita a la humanidad a imaginar, debatir y construir el futuro que queremos.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Latinoamérica en la encrucijada: forjar un futuro prometedor o afrontar lo peor

El futuro de Latinoamérica no está escrito, pero puede definirse por acción o por inacción. Así lo advierte Guillermo Gándara, director ejecutivo de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER), al señalar que la región enfrenta múltiples desafíos que marcarán su destino en las próximas décadas.

Publicado por Diego Andrés Sabat

TechLabs de Unifranz: tecnología que crea soluciones

Cada año, más de 20,000 recién nacidos en Bolivia requieren pruebas de tamizaje neonatal para detectar enfermedades congénitas y garantizar un tratamiento oportuno. Sin embargo, el sistema manual de registro presenta fallas que retrasan los diagnósticos y ponen en riesgo la salud de los bebés. Para enfrentar este desafío, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Unifranz

Jóvenes El Alto
Publicado por Ricardo Espinoza

Jóvenes alteños, los arquitectos del futuro sostenible de El Alto

Cada día en El Alto, una nueva generación de jóvenes despierta con el deseo de cambiar su ciudad, de hacerla sostenible, ordenada y resiliente. Esta generación no solo aspira a un cambio, sino que está dispuesta a liderarlo. En el marco de la Futures Week 2024, liderada por Unifranz, Marcelo Arroyo, economista senior del Programa … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024 inicia en Cochabamba con un llamado a la consolidación de “Cochabamba como ciudad inteligente”

Con el objetivo de construir ciudades más inclusivas, tecnológicas y sostenibles, comenzó este martes 22 de octubre el Futures Week 2024 en Cochabamba. El encuentro, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reúne a jóvenes líderes y expertos de diversas áreas para reflexionar y diseñar soluciones innovadoras que transformen la ciudad. En la inauguración, realizada … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Conversatorio «Cochabamba Smart City» marca el inicio del camino hacia una ciudad inteligente y sostenible

Como preámbulo al Futures Week 2024, el conversatorio «Cochabamba Smart City» reunió a destacados expertos en innovación, tecnología, desarrollo urbano, criptomonedas, economía digital y turismo en educación. El evento, celebrado en Unifranz Cochabamba, sirvió como plataforma de reflexión sobre la construcción de ciudades más inclusivas, amigables y tecnológicamente avanzadas, con un enfoque en el bienestar … Continued

Futures Week 2024
Publicado por Ricardo Espinoza

Futures Week 2024: El Alto se proyecta hacia el futuro con liderazgo juvenil

Futures Week 2024 llega a El Alto con un claro enfoque en el poder de su juventud emprendedora para construir una ciudad más consciente, saludable, creativa, culta e inteligente de cara a 2030. Este encuentro, organizado por Unifranz, reunirá del 22 al 24 de octubre a jóvenes líderes y expertos internacionales para reflexionar, co-crear y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jóvenes líderes de Bolivia cocrean las ciudades del futuro en el Futures Week® 2024

Por Beatriz Cahuasa ¿Por qué proyectar las ciudades del futuro? Para José Rivera, nativo digital de 18 años,  el futuro no está escrito, depende de cómo actuamos en el presente para mirar el futuro con esperanza.  Guillermo Gándara, investigador prospectivista y speaker del Futures Week® , cree que se deben proyectar las ciudades del futuro … Continued