Unifranz y municipios paceños unen esfuerzos para fortalecer el turismo receptivo
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la revista Emprendimientos Bolivia publicó su edición especial 2025 destacando a 30 mujeres que están transformando la economía del país, en un año simbólico por el Bicentenario boliviano. Entre las líderes seleccionadas figura Verónica Ágreda de Pazos, rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), reconocida por su liderazgo transformador en educación, innovación y empoderamiento femenino.
En un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, la Fundación Kodea de Chile y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de Bolivia, firmaron un convenio de colaboración mutua que busca fortalecer las competencias digitales de estudiantes y mujeres emprendedoras en el país.
Descubre cómo la educación financiera transforma vidas en El Alto, empoderando familias y pequeños negocios para crecer y prosperar.
Por Lily Zurita Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), ha sido designada embajadora de la Semana Global del Emprendimiento 2024 por GEN Bolivia. Este reconocimiento destaca su compromiso con el impulso al emprendedurismo social y el empoderamiento de jóvenes y mujeres, fomentando su … Continued
Cada día en El Alto, una nueva generación de jóvenes despierta con el deseo de cambiar su ciudad, de hacerla sostenible, ordenada y resiliente. Esta generación no solo aspira a un cambio, sino que está dispuesta a liderarlo. En el marco de la Futures Week 2024, liderada por Unifranz, Marcelo Arroyo, economista senior del Programa … Continued
La seguridad en las escuelas es un tema crucial para los padres, directores y toda la comunidad educativa. Todos los días, miles de niños asisten a sus escuelas con la expectativa de aprender y crecer en un entorno seguro. Pero, ¿qué pasa cuando la seguridad parece ser vulnerable? La respuesta podría encontrarse en una innovadora … Continued
En la ciudad de El Alto, el comercio y el emprendimiento son el alma de su economía. Sin embargo, para miles de emprendedores, la falta de acceso a información clara y precisa sobre requisitos legales, normativas y trámites administrativos puede convertirse en un obstáculo insuperable y desistir o, en la mayoría de los casos, elegir … Continued
Por Lily Zurita En Bolivia, la respuesta de los emprendedores ante una crisis económica varía significativamente según la región del país en la que se encuentren, debido a diferencias en el perfil de riesgo predominante y las características económicas locales. Según Osvaldo Nina, exdirector del Banco Central de Bolivia y del Banco Unión, exdirector de … Continued
Ruddel Calisaya llegó a Santa Cruz con un objetivo claro: fabricar la primera impresora 3D de uso industrial en Bolivia. El cochabambino sintió atracción por la tecnología desde pequeño y con la colaboración de otros creadores cumplió su sueño en el Fab Lab Santa Cruz y acaba de vender su creación a una de las … Continued