Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué esperamos del 2025?

Por Manuel Filomeno Prosperidad, bienestar, oportunidad, innovación, transformación, sostenibilidad, amor, compromiso, alegría, estos son solo algunos de los deseos que estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, tienen para el 2025. Con el inicio del nuevo año llegan oportunidades, retos y desafíos. Es el momento de dejar atrás lo que nos frena y fortalecer lo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En 2024, proyectos integradores de los estudiantes buscaron soluciones creativas a problemas de la sociedad 

Por Manuel Filomeno Desde videojuegos para aprender lengua de señas hasta sistemas de monitoreo de la calidad del agua, pasando por la creación de estrategias turísticas y suplementos alimenticios, en 2024, los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explotaron su creatividad y buscaron soluciones creativas a problemas reales mediante sus proyectos integradores con el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La Generación Z está perdiendo la habilidad de escribir a mano. ¿Cómo evitarlo?

Por Manuel Filomeno El uso constante de teclados y computadoras está teniendo un efecto negativo en las nuevas generaciones, desacostumbradas al uso del papel y el lápiz, generando la pérdida de una habilidad que tomó 5.500 años en desarrollarse, que es escribir a mano. Escribir a mano es uno de los grandes logros de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Colegios disruptivos transforman el aprendizaje con los estudiantes como protagonistas

Por Lily Zurita La tecnología está impulsando innovaciones en diversos ámbitos de la sociedad y la educación no es la excepción. En este contexto, los colegios disruptivos han asumido el liderazgo en la transformación educativa, adaptándose a las nuevas exigencias del siglo XXI. Ricardo Román, director del colegio Alberto Blest Gana en Chile, reconocido como … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La clave de la educación moderna: entretenimiento, tecnología y emoción

Por Luis Flores El mundo cambió particularmente en las últimas décadas, desde la irrupción de las redes sociales hasta la implementación de la inteligencia artificial (IA). Por esa razón, “los cambios en la educación son necesarios para que ésta no se quede atrás”, detalla Ricardo Román, director del Colegio Alberto Blest Gana, uno de los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Captar la atención del estudiante con juegos, una estrategia en la era digital

Por Luis Flores Marco es profesor de música en un colegio de La Paz. Enseñar las escalas, notas y otras sería casi imposible si no aprovechara juegos musicales en aplicaciones de celulares y otras metodologías lúdicas, afirma. Los métodos lúdicos son una estrategia importante en medio de la irrupción tecnológica, redes sociales e Internet, afirma … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bootcamps: una alternativa práctica y efectiva para entrar al mundo tecnológico

Por Matias Phillco Los bootcamps o metodologías intensivas de estudio se han convertido en una alternativa poderosa para quienes buscan ingresar rápidamente al competitivo mundo de la tecnología. Estos programas intensivos están revolucionando la formación profesional al ofrecer capacitación práctica y especializada en habilidades clave, posicionándose como una solución accesible y efectiva frente a los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación 4.0: oportunidades y desafíos en la era de la revolución digital

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestras vidas de manera repentina y disruptiva, alterando paradigmas educativos, laborales e investigativos. Lo que parecía ciencia ficción hace solo 25 años es ahora una realidad cotidiana. En este contexto, la transformación digital generó nuevas dinámicas y demandas en el ámbito educativo. Gustavo Montaño, doctor en educación, coaching … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Expotech de Unifranz: tecnología innovadora desarrollada por estudiantes en Cochabamba

La innovación tecnológica fue el centro de atención en Expotech 2024, una feria organizada por la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, que permitió a los estudiantes mostrar los proyectos en los que trabajaron durante el segundo semestre del año. El evento, celebrado en diciembre, reafirmó el compromiso de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes sociales exponen a las mujeres a estereotipos y limitan su acceso a carreras STEM

Al terminar el colegio, Marisa Córdova buscó estudiar ingeniería de sistemas, pero se dio cuenta que sus redes sociales le ofrecían contenido “femenino”, como ropa, maquillaje y otros, cuando ella buscaba información sobre tecnologías. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) advierte que los contenidos … Continued