Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Cinco plataformas para potenciar el aprendizaje con juegos digitales

“La gamificación posibilita consolidar los aprendizajes, comprender mejor lo avanzado y para el docente es una de las estrategias que puede utilizar para verificar los aprendizajes y en función de los resultados reforzar lo que haya que reforzar”, explica Sara Yoshino, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendiza (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

Universidades y empleabilidad: cómo preparar a los estudiantes para un mercado laboral competitivo

Cada vez más jóvenes se inscriben en las universidades e institutos de educación superior en Latinoamérica para estudiar una carrera; sin embargo, esta expansión no ha garantizado mejores oportunidades laborales para los graduados, que deben enfrentarse a un mercado saturado y competitivo, muchas veces, sin las herramientas adecuadas o en condiciones desfavorables.

Publicado por Unifranz

Unifranz, destino educativo innovador de Latinoamérica 

En los últimos años, Bolivia se ha consolidado como un destino atractivo para la formación superior de jóvenes de la región. La calidad educativa, el enfoque práctico de las carreras y el equipamiento tecnológico de sus universidades han atraído a estudiantes extranjeros, especialmente de Perú, Chile y Brasil, en busca de desarrollar su potencial profesional.

Publicado por Unifranz

¿Cómo usar la tecnología para un aprendizaje significativo? 

La tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que las personas acceden al conocimiento y desarrollan nuevas habilidades. En la educación, esta revolución ha traído consigo un aprendizaje más dinámico, personalizado y centrado en el estudiante. 

Publicado por Unifranz

Unifranz apuesta por el futuro con su Instituto de Innovación Educativa

El conocimiento es un motor de cambio, y las universidades tienen la responsabilidad de impulsarlo con investigaciones que respondan a los desafíos actuales. Consciente de esta misión, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, gesta la creación de un Instituto de Innovación Educativa, en una apuesta sin precedentes en Bolivia que transformará la enseñanza mediante el desarrollo y validación de nuevas metodologías. Este centro no solo fortalecerá la formación académica, sino que también contribuirá a la creación de soluciones innovadoras para el país.

Publicado por Unifranz

Educación socioemocional, una estrategia que potencia el desarrollo integral de los estudiantes

“La educación socioemocional es un proceso de enseñanza y aprendizaje que permite a los estudiantes desarrollar habilidades emocionales, sociales y cognitivas para gestionar sus emociones, establecer relaciones positivas y tomar decisiones responsables. Su objetivo es formar individuos resilientes, empáticos y con una inteligencia emocional que favorezca su bienestar personal y social”, explica Leslie Vidaurre, experta en pedagogía y miembro de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de Unifranz.

Publicado por Unifranz

A Unifranz lidera a transformação educacional na Bolívia com uma abordagem inovadora para o futuro

“Nosso modelo educacional inovador impulsiona a transformação e a melhoria contínua dentro da estrutura de nosso propósito institucional, que é transformar a educação no país. O objetivo é a formação pessoal, social e profissional de nossos alunos, para que sejam capazes de enfrentar os desafios futuros”, diz Gustavo Montaño, doutor em educação e vice-reitor acadêmico nacional da Unifranz.

Publicado por Unifranz

Unifranz lidera la transformación educativa en Bolivia con un enfoque innovador para el futuro

“Nuestro modelo educativo innovador, impulsa la transformación y  la mejora continua en el marco de nuestro propósito institucional, que es el de transformar la educación en el país. El objetivo  es la formación personal, social y profesional de nuestros estudiantes, para que sean capaces de hacer frente a los futuros desafíos”, puntualiza Gustavo Montaño, doctor en educación y vicerrector Académico Nacional de Unifranz.

Publicado por Unifranz

Retos de la implementación de la IA en la enseñanza

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el ámbito educativo con promesas de transformación profunda. Desde la personalización del aprendizaje hasta la optimización del tiempo docente, sus beneficios son innegables. Sin embargo, su implementación en la enseñanza presenta múltiples desafíos que deben abordarse para garantizar un uso ético, inclusivo y eficaz.