Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Unifranz apuesta por el futuro con su Instituto de Innovación Educativa

El conocimiento es un motor de cambio, y las universidades tienen la responsabilidad de impulsarlo con investigaciones que respondan a los desafíos actuales. Consciente de esta misión, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, gesta la creación de un Instituto de Innovación Educativa, en una apuesta sin precedentes en Bolivia que transformará la enseñanza mediante el desarrollo y validación de nuevas metodologías. Este centro no solo fortalecerá la formación académica, sino que también contribuirá a la creación de soluciones innovadoras para el país.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educación socioemocional, una estrategia que potencia el desarrollo integral de los estudiantes

“La educación socioemocional es un proceso de enseñanza y aprendizaje que permite a los estudiantes desarrollar habilidades emocionales, sociales y cognitivas para gestionar sus emociones, establecer relaciones positivas y tomar decisiones responsables. Su objetivo es formar individuos resilientes, empáticos y con una inteligencia emocional que favorezca su bienestar personal y social”, explica Leslie Vidaurre, experta en pedagogía y miembro de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

A Unifranz lidera a transformação educacional na Bolívia com uma abordagem inovadora para o futuro

“Nosso modelo educacional inovador impulsiona a transformação e a melhoria contínua dentro da estrutura de nosso propósito institucional, que é transformar a educação no país. O objetivo é a formação pessoal, social e profissional de nossos alunos, para que sejam capazes de enfrentar os desafios futuros”, diz Gustavo Montaño, doutor em educação e vice-reitor acadêmico nacional da Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz lidera la transformación educativa en Bolivia con un enfoque innovador para el futuro

“Nuestro modelo educativo innovador, impulsa la transformación y  la mejora continua en el marco de nuestro propósito institucional, que es el de transformar la educación en el país. El objetivo  es la formación personal, social y profesional de nuestros estudiantes, para que sean capaces de hacer frente a los futuros desafíos”, puntualiza Gustavo Montaño, doctor en educación y vicerrector Académico Nacional de Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

La pasión por la carrera elegida debe marcar la transición del colegio a la universidad

El paso del colegio a la universidad es una de las etapas más determinantes en la vida de los jóvenes. No solo implica un cambio en los horarios, el sistema de enseñanza o las exigencias académicas, sino también una transformación personal que debe ser acompañada por la guía y apoyo de los padres o tutores. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Retos de la implementación de la IA en la enseñanza

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el ámbito educativo con promesas de transformación profunda. Desde la personalización del aprendizaje hasta la optimización del tiempo docente, sus beneficios son innegables. Sin embargo, su implementación en la enseñanza presenta múltiples desafíos que deben abordarse para garantizar un uso ético, inclusivo y eficaz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo aprendemos? Siete principios del aprendizaje

A través de la práctica o de la lectura, el aprendizaje es el proceso a través del cual enriquecemos nuestro conocimiento o adquirimos nuevas habilidades, es un viaje que nunca termina, ya que, sin importar nuestra edad, siempre encontramos la manera de aprender algo nuevo. Sin embargo, si bien es un proceso natural, existen principios y técnicas que nos ayudan a ser más eficientes a la hora de internalizar nueva información.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas tecnologías y metodologías marcarán el rumbo de la educación superior en 2025

En este 2025, el panorama educativo en Latinoamérica estará marcado por la innovación y la transformación de viejos esquemas pedagógicos. Esta transición estará impulsada por avances tecnológicos y cambios en los enfoques y dinámicas sociales que prometen redefinir la experiencia de enseñanza y aprendizaje en las universidades.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 proyectos de innovaciones educativas que cambiaron el mundo del aprendizaje

El informe internacional HundrED Global Collection 2025 es una iniciativa liderada por HundrED, una organización con sede en Finlandia dedicada a identificar, investigar y compartir innovaciones educativas que marcan la diferencia. Este texto selecciona anualmente 100 proyectos destacados entre más de 700 propuestas provenientes de 53 países, destacando su impacto y potencial de escalabilidad. Conoce 10 de las propuestas destacadas del último año.