Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la inteligencia artificial metacognitiva?

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, superando exponencialmente con cada nueva generación su poder de procesamiento, su funcionalidad y expandiendo sus posibles utilidades; sin embargo, a pesar de los saltos que da, se encuentra aún lejos de las capacidades de la mente humana. La creatividad, la emoción, la pasión y … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de Unifranz El Alto, listos para vivir su internacionalización

Viajar a otro país puede ser una experiencia enriquecedora en muchos aspectos: explorar nuevas culturas, hacer amigos, degustar gastronomía, entre otros. Sin embargo, hacerlo como parte de un programa de internacionalización universitaria ofrece un valor adicional inestimable. Experimentar un entorno educativo diferente, aprender nuevas metodologías, y establecer conexiones globales son solo algunas de las ventajas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 tecnologías emergentes cambiarán al mundo en los próximos años

Por Manuel Filomeno La tecnología avanza a pasos agigantados, cambiando nuestro mundo a una velocidad vertiginosa. La inteligencia artificial (IA), la virtualidad, las aplicaciones médicas, la impresión de tejidos, entre otras maravillas modernas, han aterrizado en el mundo, cambiándolo de maneras que desafían la imaginación. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la pirámide de la inteligencia artificial y en qué nivel estamos?

Por Manuel Filomeno La historia de la inteligencia artificial (IA) es mucho más larga y compleja de lo que aparenta ser, desde su conceptualización en los años 50, pasando por los primeros modelos de lenguaje, las respuestas automáticas, las redes neuronales, hasta el Deep Learning y los chatbots conversacionales presentados en el último quinquenio, su … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

El excesivo consumo de café provoca ansiedad, estrés y depresión, devela estudio realizado por estudiantes de Unifranz

Por Diego Sabat y Guiomara Calle El consumo elevado de cafeína tiene una significativa relación con el incremento en los niveles de estrés, depresión, ansiedad e insomnio, así lo revela un estudio realizado por estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que se desarrolló con el objetivo de conocer el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación espacial: el futuro de la interacción humano y máquina

Por Manuel Filomeno La tecnología alcanza niveles de interactividad que antes solo podíamos soñar, interactuar con todo nuestro entorno desde una computadora, obtener experiencias ciberfísicas, interactivas e inmersivas es cada vez más una realidad que producto de nuestras fantasías. La computación espacial ha llegado y si bien se encuentra en sus primeros estados de desarrollo, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los asistentes virtuales combaten la soledad de la vejez

Por Manuel Filomeno Carmen Ríos recuerda cuando su casa estaba llena de vida y las risas de sus nietos inundaban los cuartos y pasillos. “Para mí, ser abuela es una dicha tremenda y me encantaba tener la casa llena de familiares, pero los niños crecen y se van a hacer sus propias vidas y no … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz firma convenio con el Frente Parlamentario contra el Hambre y la FAO con el fin de elaborar políticas alimentarias

Por Manuel Filomeno La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, junto con otras casas de estudios superiores, firmó un convenio con el Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Frente Parlamentario contra el Hambre con el fin de generar propuestas científicas dirigidas a la mejora de la alimentación en el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo identificar un audio hecho con inteligencia artificial?

Por Manuel Filomeno La tecnología avanza y redefine muchas cosas que antes se daban por sentado, abriendo ventanas de oportunidades, incluso,  para la delincuencia,  generando riesgos, sobre todo para quienes demoran en adaptarse al mundo digital, el caso de los adultos mayores.   La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo, pero también … Continued