Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Conversatorio «Cochabamba Smart City» marca el inicio del camino hacia una ciudad inteligente y sostenible

Como preámbulo al Futures Week 2024, el conversatorio «Cochabamba Smart City» reunió a destacados expertos en innovación, tecnología, desarrollo urbano, criptomonedas, economía digital y turismo en educación. El evento, celebrado en Unifranz Cochabamba, sirvió como plataforma de reflexión sobre la construcción de ciudades más inclusivas, amigables y tecnológicamente avanzadas, con un enfoque en el bienestar … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Abordar los problemas actuales desde la innovación: la importancia de proyectar las ciudades del futuro

Por Manuel Filomeno Bajo la sombra de una urbanización que avanza a pasos de gigante y en medio de problemas medioambientales, de gestión de recursos económicos y naturales y falta de planificación, la proyección de las ciudades del futuro se convierte en una necesidad imperiosa. “Proyectar las ciudades del futuro en Bolivia bajo un enfoque … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo reconocer a un potencial feminicida?

Por Lily Zurita “Ella no murió, a ella le quitaron la vida; ella fue a clases y terminó sin vida. Me duele el corazón como nunca; su voz todavía susurra mis oídos. Kamila quisiera prometerte muchas cosas, este mundo no me lo permitiría”, son las palabras de indignación y dolor de Metzly P., luego del … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Genes o hábitos? La ciencia revela por qué la gente de hoy se ve más joven

Alguna vez te preguntaste por qué las personas de ahora se ven más jóvenes que las de antes. En redes sociales se volvió popular la comparación entre la apariencia de jóvenes actuales y jóvenes de los años 80 o 90. Un video viral muestra entrevistas a personas de aquellos tiempos que, al revelar su edad, … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba y su Proyección Global: Unifranz Lidera el Diálogo Académico con Autoridades Internacionales

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sigue consolidando su estrategia de internacionalización a través de las Tertulias Académicas Internacionales, un espacio diseñado para fortalecer la interacción entre la universidad y las autoridades diplomáticas. En su versión más reciente, el evento se enfocó en la temática de «Ecosistemas Urbanos y sus Oportunidades», alineada a la proyección de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las herramientas de IA para la educación que todos deberían conocer

Por Guiomara Calle ¿Están los educadores y estudiantes listos para aprovechar la inteligencia artificial? La IA está revolucionando el ámbito educativo con soluciones innovadoras que permiten a los docentes y profesores enfocarse más en lo que realmente importa: enseñar, pero bajo el enfoque del aprendizaje moderno. La inteligencia artificial está transformando el panorama educativo al … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es fiable el mercado de las criptomonedas?

La confianza es uno de los factores clave cuando se trata de definir dónde guardar nuestros ahorros, especialmente en tiempo de incertidumbre económica. Antes de pensar en invertir, es fundamental entender en qué confía la gente, asegura Félix López, economista financiero, con especialización en inteligencia artificial, gestión de riesgos, finanzas cuantitativas e inteligencia de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inclusión digital en escolares, clave para desbloquear potencial económico de los países

Por Manuel Filomeno La mejora de, al menos, un 10% en la conectividad e inclusión digital de los escolares podría tener un impacto significativo en la economía de los países, desbloqueando el potencial de las generaciones más jóvenes desde la educación. “La formación en competencias digitales no solo mejora las perspectivas de empleo de los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Idiomas a un clic y con juegos: El poder de Duolingo en la educación moderna

Por Guiomara Calle Aprender un nuevo idioma puede abrir puertas y oportunidades, y la tecnología encontró una forma innovadora de llevar ese conocimiento a millones de personas. Duolingo, la aplicación más descargada del mundo para aprender idiomas, logró democratizar la educación lingüística, permitiendo que cualquiera persona, desde cualquier lugar, aprenda de manera divertida y gratuita. … Continued