Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco estrategias de las «universidades líquidas» ante los desafíos de la modernidad

Por Luis Flores En el siglo XXI, la sociedad parece pasar de una estructura sólida a una difusa y cambiante, proceso que el sociólogo Zygmunt Bauman bautizó como “modernidad líquida”. Las instituciones, valores y relaciones humanas que durante siglos fueron estables se transforman constantemente, asimismo la educación superior. Las universidades se plantean retos y desafíos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Investigación explora el potencial educativo de la IA y el metaverso en las aulas virtuales

Por Manuel filomeno La implementación de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el metaverso tiene efectos positivos en la educación en aulas virtuales, haciendo que el aprendizaje se dinamice, se vuelva más inclusivo y efectivo, refleja una investigación académica. “La IA personaliza el aprendizaje al adaptarse a las necesidades de cada estudiante, mientras … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio «100 voces de jóvenes» piden integrar IA en la educación superior

Por Luis Flores El Banco Mundial (BM) publicó un informe con las voces de estudiantes que piden mejorar la integración de cursos de Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior. El texto “100 Student Voices on AI and Education” (100 voces de estudiantes sobre la IA y la educación) aborda los retos y desafíos de … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz inaugura las Olimpiadas Universitarias 2024 con emotiva ceremonia en Cochabamba

La llama olímpica de las Olimpiadas Universitarias Unifranz 2024 iluminó el Coliseo de la Asociación de pimpón en Cochabamba, marcando el inicio de dos días de competencias entre las delegaciones de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba. Este evento, que celebra tanto el talento deportivo como las expresiones culturales, busca fomentar el desarrollo … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz presenta a sus nuevos profesionales graduados en carreras del futuro

La tarde cálida en el Gran Salón del Hotel Cochabamba quedó eclipsada por la emoción que llenaba el recinto. Los graduados, vestidos con togas y birretes, irradiaban orgullo y alegría mientras celebraban el fruto de años de esfuerzo y perseverancia. Noventa y seis historias únicas se unieron en una ceremonia que marcó el cierre de … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

El IPEE inicia el Censo Empresarial ICAM 2024: Estrategia para fortalecer el ecosistema empresarial de Cochabamba

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, ha puesto en marcha el Censo Empresarial ICAM 2024, una ambiciosa iniciativa en colaboración con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM). Este proyecto tiene como objetivo recopilar datos clave sobre 820 empresas de la región, proporcionando una … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Franzmun, la voz de la juventud en la simulación del modelo de Naciones Unidas

Por Lily Zurita La formación de líderes capaces de comprender y debatir temas globales es crucial. Con esta premisa, cerca de 60 jóvenes de 5to. y 6to. de secundaria de diversos colegios y varios universitarios de la capital cruceña participaron, en pasados días, en el Franzmun, una experiencia educativa que no solo simula la dinámica … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Transformar personas para cambiar el mundo: el poder de la educación

Más allá de la simple adquisición de conocimientos, la educación es el motor que impulsa la movilidad social y la clave para construir un futuro sostenible. Hablar de educación para el desarrollo implica reconocer su rol transversal en la creación de una sociedad más equitativa, justa y sostenible. Para Verónica Ágreda, rectora nacional de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Alegría y sorpresa, las emociones más importantes en el aprendizaje

Por Manuel Filomeno Las emociones son fundamentales para el aprendizaje efectivo. Por un lado, las positivas como la alegría, la sorpresa y la curiosidad aumentan la atención y el enfoque en la tarea, facilitando la comprensión y retención de la información. Por otro lado, las negativas, como el miedo, la ansiedad y el estrés, pueden … Continued