Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Las ciudades son inagotables canteras de creatividad, según experto

Por Lily Zurita La economía creativa se ha convertido en motor de desarrollo para las ciudades, porque tiene el potencial de impulsar el crecimiento, crear empleo, fomentar la innovación tecnológica e impactar socialmente. Sintetiza, además, la enorme riqueza de una comunidad, basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y, por supuesto, la herencia … Continued

Publicado por Unifranz

La conexión emocional y la diversificación, claves del éxito en la industria creativa

Por Alejandra Ayala y Beatriz Cahuasa Los emprendedores deben romper el viejo esquema de las industrias tradicionales que estaban acostumbradas a elaborar productos para responder a las necesidades. Hoy en día, tienen el desafío de crear una conexión emocional con su cliente para monetizar su idea. Para Alex Paredes Lazo, Investigador y Formador en Emprendimiento … Continued

Publicado por Unifranz

Turismo inteligente, la experiencia personalizada a un click de distancia

“La agencia de viajes, con su oficina, escritorio y un par de brochures ya no existe, ahora las agencias tienen que estar en las plataformas, en Internet y en los teléfonos de los turistas”, señala Leidy Vásquez Foronda, del Colegio de Profesionales de Turismo de La Paz. El uso de medios tecnológicos, como páginas web, … Continued

Publicado por Unifranz

¡Llega el EmprendeFest! la apuesta de Unifranz para consolidar a Cochabamba como referente de economía creativa

Por Alejandra Ayala y Beatriz Cahuasa La Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy el lanzamiento del EmprendeFest, un evento que representa la materialización del esfuerzo del Instituto de Progreso Económico Empresarial, IPEE, en la promoción de la economía naranja como un eje dinamizador en Cochabamba. La iniciativa concentrará en dos días –16 y 17 … Continued

Publicado por Unifranz

Nace “Cubierto”, la app que combate el desperdicio de alimentos

Cubierto, la primera aplicación dedicada a reducir el desperdicio de alimentos ya cuenta con un centenar de descargas y el apoyo de seis restaurantes a pocos días de su lanzamiento. Estos espacios presentarán ofertas especiales de comida que tengan en demasía, próxima a su fecha de vencimiento; y también abre la posibilidad de redireccionar estos … Continued

Publicado por Unifranz

Instituciones pública y privadas se unen para desarrollar un turismo “for export” de Cochabamba

El censo de economía naranja reveló el potencial creativo del municipio de Cochabamba y descubrió un ecosistema turístico “for export”. Alcaldía, gobernación, gremios empresariales y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se comprometen –a través de la suscripción de un manifiesto– a impulsar el desarrollo económico. La universidad también firmó otros dos convenios para seguir desarrollando … Continued

Publicado por Unifranz

Seguridad jurídica, necesaria para la inversión privada en el país

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Nadie invierte en un país donde las condiciones permanentemente están cambiando. Las inversiones nacionales e internacionales son a largo plazo, motivo por el cual demandan seguridad jurídica en el país donde se instalan. La seguridad jurídica es un punto crucial para el desarrollo del andamiaje de la inversión privada … Continued

Publicado por Unifranz

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

Las mujeres ocupan cada vez más y mejores cargos en la economía de la Llajta. En promedio el porcentaje de participación de las mujeres en la economía creativa de Cochabamba es del 42%, aproximadamente, según el Censo de Economía Naranja realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “Podemos decir … Continued

Publicado por Unifranz

Turismo, salud y educación marcan el ecosistema naranja de Cochabamba

Los emprendimientos creativos o naranja toman protagonismo en el municipio de Cochabamba y ellos formaron un ecosistema que se sustenta en turismo, salud y educación “for export”. El censo de economía naranja, que lo realizó el Instituto del Progreso Económico Empresarial (IPEE), también identificó seis clústers geográficos según concentraciones de actividades de economía naranja. “Se … Continued

Publicado por Unifranz

Cochabamba creativa, resultados del Censo de Economía Naranja revelan la vocación de la ciudad

El municipio de Cochabamba revela su nueva vocación creativa tras la presentación de los resultados del Censo de Economía Naranja que realizó el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE). La región pasó de ser el granero de Bolivia a albergar nuevos ecosistemas de turismo, salud y educación “for export” que ya fueron identificados en un … Continued