Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Creatividad con propósito: estudiantes de Unifranz diseñan campaña para proteger a la infancia digital

Diseño, conciencia social e innovación se unieron en el Paseo Aranjuez, donde estudiantes de la Facultad de Diseño Gráfico y Tecnologías Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentaron Salva su historia, una campaña de sensibilización que explora los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Diseño gráfico: el idioma universal que conecta ideas y emociones

“El diseño gráfico no solo se trata de hacer cosas llamativas o bonitas; es una herramienta fundamental de comunicación visual que influye en cómo entendemos, cómo percibimos y cómo reaccionamos ante el mundo. Nos permite transmitir información compleja de manera visualmente atractiva y fácil de entender”, señala Iyorbanka Cuiza, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Veo 3 y el futuro del contenido: ¿herramienta creativa o amenaza?

“Esta nueva generación del video generativo está emergiendo como una herramienta poderosa en el mundo de la animación. Esta tecnología utiliza algoritmos de inteligencia artificial para crear contenido visual dinámico y único. En el futuro, es probable que veamos un aumento en su uso debido a su capacidad para generar contenido de manera eficiente y creativa”, señala Carlos Daniel Jerez, docente de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La ilustración: mucho más que dibujitos, una manera de expresar el mundo con arte

En el mundo del diseño contemporáneo, la ilustración ha dejado de ser vista como un simple complemento visual para convertirse en un lenguaje artístico por derecho propio. Lejos de limitarse a “dibujitos”, la ilustración permite transmitir ideas complejas, generar emociones, construir identidades visuales únicas y conectar con audiencias diversas. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Safos: la moda circular que transforma ropa en desuso en piezas únicas y sostenibles

Safos, es un emprendimiento que apuesta por la moda circular como una forma de repensar lo que vestimos. Desde sus inicios, como una idea de proyecto universitario sostenible, ahora se ha convertido en más que una marca, es un manifiesto creativo que pone en tela de juicio el modelo lineal de «usar y desechar».

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Un matrimonio perfecto: el diseño gráfico y la moda

En el universo creativo, el diseño gráfico y la moda han cultivado una relación estrecha, casi simbiótica. Ambas disciplinas comparten el propósito de comunicar, seducir y provocar mediante lo visual, convirtiéndose en herramientas esenciales para construir identidades, transmitir valores y moldear tendencias. Mientras la moda viste el cuerpo, el diseño gráfico viste la imagen de una marca; juntos, construyen experiencias estéticas completas que definen generaciones y territorios culturales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Una herramienta más: la IA como aliada de la creatividad humana

¿Puede una máquina capturar el “insight” humano que emociona, conecta y vende? ¿Cómo afecta a los procesos creativos la posibilidad de generar textos e imágenes con un clic? En este nuevo escenario, la clave parece estar en encontrar un punto de equilibrio: utilizar la IA como una herramienta de apoyo sin desplazar el corazón humano del proceso creativo.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudiante de Unifranz crea Safo, una marca que convierte prendas en desuso en arte

La moda puede ser más que estética, puede ser transformación. Así lo demuestra Safo, una marca emergente nacida en las aulas universitarias, que apuesta por una moda consciente, creativa y profundamente personal. Fundada desde la premisa clara de tomar prendas en desuso y convertirlas en piezas únicas de arte funcional, bajo la lógica del upcycling —un concepto que se basa en reutilizar materiales existentes sin degradarlos—, la marca propone una alternativa a la industria textil convencional, enfocándose en la sostenibilidad, la identidad y la expresión individual.