Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Asistentes virtuales y audiencias online: La revolución tecnológica en la abogacía

La tecnología y la inteligencia artificial están marcando un antes y un después en diversas profesiones, y el derecho no es la excepción. Para los abogados, las herramientas digitales y los avances tecnológicos no solo simplificaron procesos, sino que mejoraron la eficiencia y precisión en su labor diaria. Las asistentes virtuales Lucy, Law Tech y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cooperación internacional, clave para prevenir estafas con criptomonedas

Por Manuel Filomeno La discusión sobre las criptomonedas y su potencial se ha establecido en las redes sociales. Desde el levantamiento de la prohibición de las operaciones con estos activos digitales por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) en pasadas semanas, el debate sobre el potencial y los riesgos de su uso se ha … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Riscos éticos da inteligência artificial 

Por Matias Philco Uno de los riesgos más discutidos de la inteligencia artificial (IA) es su capacidad para recolectar, analizar y procesar grandes cantidades de datos personales. Las plataformas que utilizan algoritmos avanzados pueden rastrear prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas digitales, desde nuestras compras hasta nuestras conversaciones. Esta situación plantea una interrogante: ¿Quién … Continued

Publicado por Andres Zankis

Candy Laguna se forma como abogada internacional en su experiencia de movilidad estudiantil en Colombia

La meta de convertirse en una abogada internacional está cada vez más cerca para Candy Laguna, gracias al programa Internacionalízate de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. La joven vive su experiencia de movilidad estudiantil mientras cursa el sexto semestre de su carrera en la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) en Bucaramanga, Colombia. “No podría … Continued

Publicado por Andres Zankis

Universitarios plantean proteger la salud mental de menores en divorcios con cambios en el Código de la Niñez

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentaron en la Feria Jurídica Legal Corp una propuesta de modificación al Código Niña, Niño y Adolescente (Ley 548) para resguardar la salud mental de los menores que atraviesan el proceso de divorcio de sus padres. Se trata de un proyecto integrador que … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La asesoría jurídica, un pilar de la resiliencia empresarial en tiempos difíciles

Por Guiomara Calle Ante un panorama empresarial caracterizado por cambios constantes y desafíos imprevistos, la resiliencia pasó a ser una cualidad esencial para las empresas que desean sobrevivir y prosperar. La asesoría jurídica desempeña precisamente un papel fundamental en este ámbito porque proporciona herramientas necesarias para que las entidades se adapten y fortalezcan su estructura … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Emprendebot, la solución de estudiantes de Unifranz para impulsar la creación de negocios en El Alto

En la ciudad de El Alto, el comercio y el emprendimiento son el alma de su economía. Sin embargo, para miles de emprendedores, la falta de acceso a información clara y precisa sobre requisitos legales, normativas y trámites administrativos puede convertirse en un obstáculo insuperable y desistir o, en la mayoría de los casos, elegir … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El anticrético, vivienda a la boliviana en peligro de extinción

Por Lily Zurita El anticrético, una modalidad única de acceso a la vivienda en Bolivia, está en riesgo de desaparecer debido a la evolución del mercado inmobiliario y los cambios en las necesidades habitacionales. Aunque desconocido para muchos fuera del país, esta modalidad de arrendamiento ha sido durante décadas una opción viable para quienes buscan … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuándo y cómo se puede desheredar a una persona?

Por Lily Zurita La desheredación es un acto jurídico mediante el cual una persona excluye a un heredero forzoso de la sucesión que le corresponde. Este proceso no es un trámite fácil y debe estar sustentado en causas legales.  En el caso de Bolivia, esta figura regulada por el Código Civil tiene un carácter excepcional … Continued