Blog Unifranz

Publicado por unifranz

UNIFRANZ PRESENTA LABORATORIOS CROSSMEDIA

Este viernes 04 de marzo, presentamos nuestros nuevos ambientes para el desarrollo de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Crossmedia. El nuevo laboratorio crossmedia consta de tres ambientes que complementan y acompañan el proceso creativo de los estudiantes de Publicidad y Marketing; y de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia.   «CROSSMEDIA LABS son espacios esenciales para aumentar … Continued

Publicado por unifranz

ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS

    Mgr. Ing. Rolando Lopez Lopez Experto en estrategia y transformación de empresas Actual Vicerrector de Unifranz Cochabamba.     —————————————————————————————————————————————————————————————– ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS La Suma de todos los Miedos  ¡ VAI A BORDO DE LA NAVE CAZZO !!! – Es la orden que millones de personas escucharon la … Continued

Publicado por unifranz

Unifranz, Vanguardia en Simulación y Menciones de Especialización para profesionales que el mundo necesita

La pandemia marcó un antes y un después para actores e instituciones a lo largo de la sociedad. En el caso de Unifranz la pandemia sólo significó un paso más en su propósito de transformar la educación en Bolivia. La capacidad de resiliencia y adaptación al cambio de Unifranz forma parte del ADN innovador de nuestra institución. Incluso antes de la emergencia sanitaria ya implementamos … Continued

Publicado por unifranz

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales en formación es la empleabilidad, pero ¿Cómo ser un profesional competitivo y destacar?. Hoy en día resulta imprescindible tener habilidades y capacidades específicas que permitan a los jóvenes formarse académicamente, pero que además de ser profesionales competentes sean líderes capaces de trabajar con otras áreas y puedan … Continued

Publicado por unifranz

Unifranz Apuesta por la Transformación de la Educación en Bolivia

Xavier Aragay Es autor del libro Reimaginando la educación (Paidós 2017). Consultor y speaker internacional y director en Reimagine Education, con más de 25 años de experiencia en liderazgo y gestión del cambio e innovación educativa. Ha transformado instituciones como la Fundació Jesuïtes Educació, la Universitat Oberta de Catalunya, el Vall Hebron Institute of Oncology y la Universitat Politècnica de Catalunya. La … Continued

Publicado por unifranz

Bolivia destaca en Concurso de Ingeniería Genética

El equipo Boliviano recibió una medalla de oro como reconocimiento en el concurso internacional de Máquinas de Ingeniería Genética (iGEM), compitiendo contra 340 equipos de más de 40 países. El equipo de nuestro país presentó un biosensor portátil automático para la detección de arsénico en aguas, que indica el grado de contaminación que tiene un … Continued

Dra. Ortuño
Publicado por unifranz

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

La Dra. Carmen Ximena Ortuño Numbela, el Dr. Jhonny Álvarez Luján, quien en vida fue el Dr. Juan Carlos Ayala Verduguez y la Lic. Patricia Mamani Arevillca representarán a la Universidad y a Bolivia en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur. Los mencionados docentes son autores del trabajo de investigación: “Técnica de Tinción Macroscópica del … Continued

DUELOS
Publicado por unifranz

Duelos: el Western creado por el Team Unifranz en 48 hrs

El 48 Hour Film Project es un Concurso Internacional que impulsa la creación de un cortometraje desde cero en sólo 48 horas. El Viernes en la noche, los equipos sacan el género al azar de un sombrero. Se les asigna un personaje, un objeto y una línea de diálogo que deberán incluir en sus cortometrajes. … Continued

Lanzamiento Red de Innovación Educativa
Publicado por unifranz

PNUD Y UNIFRANZ PRESENTAN LA RED DE INNOVACIÓN EDUCATIVA LATAM

Transformar la educación a partir de la innovación disruptiva es un gran proyecto que involucra varios actores y etapas. Es así, que resulta indispensable comenzar a crear nuevos puentes entre la educación primaria y la educación superior. Conexiones reales que permitan cerrar las brechas en el ámbito tecnológico y proporcionen recursos, capacitación, información y un … Continued