Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

ADN internacional: 54 docentes de Unifranz reciben el International Educators Awards

Por Fernando García La excelencia académica y el compromiso con la internacionalización fueron distinguidos por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que en cuatro galas reconoció el trabajo de 54 docentes, con el International Educators Awards. “Unifranz es reconocida como la primera universidad boliviana en promover la internacionalización. Miles de estudiantes y docentes apuestan por la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Acceso a la salud: un derecho fundamental cuya meta aún está lejana 

El acceso a la atención médica en cualquier centro de salud, independientemente de su nivel, es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos.  No se limita únicamente a la posibilidad de recibir tratamiento en momentos de enfermedad, sino que abarca un espectro más amplio de dimensiones que incluyen la prevención, la educación sanitaria … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué debemos proyectar el futuro de la educación?

La educación es, sin duda, el tema más importante para el futuro en el desarrollo de las personas y de sus sociedades. Es la clave para garantizar la sostenibilidad del planeta en el tiempo,  romper con la profunda desigualdad y alta violencia en la que vivimos, afrontar los cambios estructurales que están transformando nuestra forma … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo ha cambiado el concepto de productividad?

Por Manuel Filomeno Jornadas laborales más cortas, pero más eficientes, horarios flexibles, tableros de objetivos, la productividad en los entornos laborales ha evolucionado con el paso del tiempo, sin embargo, en algunos ámbitos el cambio aún es resistido.  Atrás quedaron los conceptos que señalaban que a más horas trabajadas, más productivo un colaborador y fueron … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Espectáculos, clases y hasta misas, los metaversos se abren a todo tipo de experiencias

Por Manuel filomeno Conciertos virtuales a los que asiste gente real, desde la comodidad de sus casas, pero interactuando y hasta empezando discusiones con las personas a su alrededor, procesiones religiosas, clases universitarias y otras experiencias han conquistado plataformas de juegos y metaversos como Roblox. En pasados días, se conoció que una parroquia en Perú … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Adidas-Alemania, una ruptura comercial analizada desde el marketing

Hay imágenes históricas de la selección alemana que perduran en la retina de los amantes del fútbol: Franz Beckenbauer con la Copa del Mundo en sus manos, en el Mundial de 1974, o el 7-1 que silenció el Maracaná en 2014 ante la anfitriona Brasil. Estos momentos tienen algo en común: la presencia de Adidas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué se deben humanizar los cuidados intensivos?

Los avances médicos han facilitado la especialización en diversas áreas. Una de ellas, se relaciona con la atención a pacientes críticos. Cada decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En medicina crítica se identifican tres características clave en la condición de un paciente: la presencia de un órgano en falla, la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendedores: tres consejos para obtener créditos y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Aldo Ramírez requiere un crédito para ampliar su negocio, un café-restaurante. El dinero, si lo consigue, lo destinará a comprar nuevas mesas, a realizar algunas reparaciones en su local y mejorar el sistema de sonido, con el propósito de tener música en vivo. “Tengo todos mis papeles en regla, un plan de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Suplantación de identidad, la nueva técnica que ciberdelincuentes usan para sus estafas

Por Manuel Filomeno ¿Lionel Messi promocionando una app de juegos? ¿Elon Musk hablando sobre criptomonedas? ¿Donald Trump vendiendo comida mexicana? La suplantación de identidades mediante el uso de inteligencia artificial y otras tecnologías se ha convertido en una nueva tendencia dentro del mundo del cibercrimen. La última víctima es el astro argentino. En pasados días, … Continued