Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué directrices se deben seguir para aplicar la IA generativa en la educación?

Por Manuel Filomeno La aparición y desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) desde 2022 ha producido una revolución que se extiende por todos los campos del conocimiento y la actividad humana; sin embargo, su rápido avance plantea una serie de desafíos y oportunidades, sobre todo en el campo de la educación. En un … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La meningitis puede ser devastadora si no se la cura a tiempo 

Por Lily Zurita La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, es un gran problema de salud pública en el mundo por sus consecuencias devastadoras en la persona que la contrae y graves secuelas a largo plazo, sumadas a los altos índices de letalidad. Esta enfermedad, que es … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La educación 4.0 prepara profesionales para el futuro superando los límites del aula

Por Lily Zurita En el corazón de la era digital, la educación se encuentra en constante evolución para adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad y, por supuesto, la industria, dando paso al surgimiento de un paradigma de vanguardia: la educación 4.0, que se erige como la respuesta necesaria para dotar a los estudiantes … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jerga virtual: los códigos, imágenes y caracteres que reemplazan a las palabras en el mundo digital

Por Matias Pillco El auge de las plataformas digitales dio paso a una nueva forma de comunicación: la jerga virtual, una serie de códigos y caracteres que reemplazan a las palabras y frases. Estos modismos, propios del social media (redes sociales), se caracterizan por el uso simplificado de letras y emoticonos que no se encuentran … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Disonancia cognitiva: actuar en contra de nuestras propias creencias

Por Manuel Filomeno Cuántas veces pensamos algo y actuamos en sentido contrario, generando una sensación de malestar interno, difícil de superar. En psicología, la disonancia cognitiva se conoce como la tensión o incomodidad que percibimos cuando mantenemos dos ideas contradictorias o incompatibles, o cuando nuestras creencias no están en armonía con lo que hacemos. Este fenómeno psicológico se da … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA generativa, una herramienta para pensar como pensamos

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial generativa, ese término que hasta hace muy poco parecía pertenecer a la ciencia ficción, se coló en prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas, generando curiosidad, esperanza y, en algunos casos, temor. La educación no fue y no es ajena a esta revolución. Con mayor fuerza, la IA … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuál es el tiempo límite para el uso de redes sociales en una persona joven? 

Por Manuel Filomeno Las redes sociales son espacios de encuentro, de entretenimiento y de información, sin embargo, su uso indiscriminado puede tener efectos nocivos en la salud mental y bienestar de sus usuarios, sobre todo los más jóvenes. ¿Cuál es el límite de tiempo que un joven puede usar las RRSS de manera saludable y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Construir una reputación sólida y auténtica, los beneficios del personal branding

Por Manuel Filomeno El mundo es cada vez más grande y es fácil fundirse con el entorno y sólo quienes puedan diferenciarse podrán resaltar entre la multitud; en otras palabras, saber venderse, crear una marca personal o un branding personal. El branding personal es el proceso estratégico mediante el cual una persona gestiona y comunica … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El futuro del aprendizaje exige flexibilidad, adaptación y colaboración

Por Manuel Filomeno La tecnología, las nuevas dinámicas sociales y ambientales, la revolución laboral y empresarial han cambiado, de manera radical, nuestras vidas en los últimos 20 años, modificando también la forma en la que aprendemos y enseñamos. Nuevas teorías han logrado explicar de mejor manera los procesos de enseñanza-aprendizaje y estos nuevos paradigmas han … Continued