Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la inteligencia artificial metacognitiva?

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, superando exponencialmente con cada nueva generación su poder de procesamiento, su funcionalidad y expandiendo sus posibles utilidades; sin embargo, a pesar de los saltos que da, se encuentra aún lejos de las capacidades de la mente humana. La creatividad, la emoción, la pasión y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 tecnologías emergentes cambiarán al mundo en los próximos años

Por Manuel Filomeno La tecnología avanza a pasos agigantados, cambiando nuestro mundo a una velocidad vertiginosa. La inteligencia artificial (IA), la virtualidad, las aplicaciones médicas, la impresión de tejidos, entre otras maravillas modernas, han aterrizado en el mundo, cambiándolo de maneras que desafían la imaginación. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los niños son los más vulnerables a la neumonía

Por Lily Zurita La neumonía, un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calcula que esta enfermedad mata, aproximadamente, a 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la pirámide de la inteligencia artificial y en qué nivel estamos?

Por Manuel Filomeno La historia de la inteligencia artificial (IA) es mucho más larga y compleja de lo que aparenta ser, desde su conceptualización en los años 50, pasando por los primeros modelos de lenguaje, las respuestas automáticas, las redes neuronales, hasta el Deep Learning y los chatbots conversacionales presentados en el último quinquenio, su … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

El excesivo consumo de café provoca ansiedad, estrés y depresión, devela estudio realizado por estudiantes de Unifranz

Por Diego Sabat y Guiomara Calle El consumo elevado de cafeína tiene una significativa relación con el incremento en los niveles de estrés, depresión, ansiedad e insomnio, así lo revela un estudio realizado por estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que se desarrolló con el objetivo de conocer el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Competencia deportiva: una escuela de vida para el éxito y el desarrollo personal

Por Lily Zurita El deporte, con su inherente componente competitivo, no solo promueve la salud física, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo psicológico y emocional de las personas.  La competencia deportiva es mucho más que una actividad física. Es una escuela de vida que fomenta el desarrollo personal y el éxito … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Perrotón Unifranz busca llevar alimento a más de 300 peluditos abandonados

Por Cuiomara Calle Con las orejas enganchadas a un alambre de puas, un tumor en la barriga y aullando de dolor, así fue encontrado Manchas, uno de los cientos de perritos abandonados y rescatados por albergues que a diario enfrentan dificultades para conseguirles alimentos y una nueva familia. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz y la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ciencia de datos, un pilar fundamental para el crecimiento y la innovación

Por Manuel Filomeno Tener el conocimiento de las tendencias del mercado, anticiparse a las acciones de la competencia, conocer las preferencias y particularidades de una población o sector, los datos son esenciales en la toma de decisiones informadas y estratégicas; sin embargo, muchas veces acceder a ellos puede ser difícil. En la era digital, el … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aerofinder: estudiantes de Unifranz crean sistema de drones e IA para búsqueda y rescate de personas

Por Manuel Filomeno Cecilia, Dámaris, Carmen, Odális o Juan, son nombres que resuenan en los oídos de la población, por un momento, pero que se desvanecen con el pasar de los días para la gran mayoría. Su búsqueda muchas veces sopesa con dificultades en el área establecida, este problema del contexto actual despertó la iniciativa … Continued