Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Pensamiento crítico, una habilidad necesaria para enfrentar desafíos del mundo actual

Por Lily Zurita En la era de la información y la tecnología, el pensamiento crítico se ha convertido en una habilidad indispensable para los estudiantes. La capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información no solo enriquece el aprendizaje, sino que también prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo moderno. El pensamiento crítico … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La generación Alfa, el reto de educar a quienes lideran un mundo 100% digital

Por Manuel Filomeno Nacidos entre 2010 y 2024. La generación Alfa muy pronto tomará el mundo; cada semana nacen más de 2,8 millones en todo el mundo, cuando todos hayan nacido (2025), serán casi dos mil millones: la generación más grande en la historia del mundo, de acuerdo con la consultora McCrindle Research.  Fueron los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuáles son las principales criptomonedas, en qué se diferencian y qué riesgos conllevan

Por Manuel Filomeno Algoritmos, blockchain, exchange y wallet son algunos de los términos que inundan las redes sociales en los últimos días, luego del levantamiento de la prohibición de uso, compra, venta e inversión en criptoactivos decretada por el Banco Central de Bolivia (BCB). Con un valor variable y generalmente volátil, estos activos virtuales se … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz recibe el galardón Internacional Latin American Quality Institute

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, recibió el galardón “The Education Award” otorgado por la organización Latin American Quality Institute (LAQI) en reconocimiento al liderazgo educativo que ejerce esta Casa de Estudios Superiores. El premio fue otorgado a la universidad en el marco del LAQI Impact Summit Bolivia, realizado el 4 de julio en la ciudad … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IV Jornadas Unifranz de Investigación, un espacio de crecimiento académico y científico

Por Lily Zurita Porque la investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, impulsa la cuarta versión de sus Jornadas de Investigación, un evento anual que se ha convertido en referente para la difusión de la producción científica y académica de docentes y estudiantes.  … Continued

Foto: Clarín
Publicado por Ricardo Espinoza

Derecho internacional: El impacto de los pronunciamientos de jefes de estado en la diplomacia

Las declaraciones de los jefes de Estado respecto a la situación interna de otros países son un terreno delicado en el ámbito del derecho internacional. Estas opiniones, aunque pueden parecer inofensivas o meramente expresiones de preocupación, al provenir de la principal autoridad de un país, tienen el potencial de generar repercusiones significativas en la diplomacia … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo salvar nuestras cuentas personales en redes sociales?

Por Lily Zurita Con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la seguridad de sus servicios, grandes empresas tecnológicas como Google han decidido implementar políticas más estrictas respecto a las cuentas inactivas.  A principios de año, Gmail, uno de los servicios de correo electrónico más populares del mundo, comenzó a eliminar cuentas que no se … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desde traductores simultáneos hasta generadores de contenido: ¿Cómo la IA revoluciona el turismo?

Por Manuel Filomeno Bolivia es un país privilegiado para el turismo. Con una enorme variedad de pisos ecológicos, paisajes que desafían la imaginación y una mezcla de destinos establecidos y joyas escondidas. Sin embargo, y a pesar de las acciones tanto del sector público como de la empresa privada, el país aún no logra explotar … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Derechos humanos y cultura de paz, pilares de la sociedad 

Por Lily Zurita En la búsqueda de una sociedad justa y armoniosa, los derechos humanos se erigen como una base esencial de la cultura de paz.  Este concepto, que va más allá de la mera ausencia de conflictos armados, aboga por un enfoque holístico en el que la paz se reconoce como un derecho humano … Continued