Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Educar para la vida, no solo para el empleo: el nuevo rol de la educación superior

La educación es un pilar fundamental para formar agentes de cambio comprometidos con un futuro sostenible. En este contexto, la transformación digital en el ámbito educativo no solo simboliza innovación, sino que se presenta como una oportunidad histórica para democratizar el conocimiento, reducir desigualdades y sembrar esperanza en cada estudiante. 

Publicado por Andres Zankis

Restricciones bancarias empujan a los bolivianos a explorar criptomonedas para viajar al exterior

En los últimos meses, diversos usuarios han reportado dificultades al intentar realizar pagos internacionales con tarjetas de débito o crédito emitidas en Bolivia. Esta situación, analizada por Daniela Guzmán, docente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, señala que ha impactado directamente en la compra de pasajes, reservas de alojamiento y el uso de plataformas digitales … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz presenta el Insight Lab: tecnología, psicología e innovación al servicio del bienestar universitario

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró oficialmente el Insight Lab, un ecosistema multifuncional que marca un hito en la formación universitaria de pregrado en Bolivia. Este espacio de última generación integra psicología, innovación tecnológica y prácticas educativas centradas en el enfoque aprender haciendo, permitiendo a los estudiantes conectar teoría y práctica en escenarios reales de atención, experimentación e investigación aplicada.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Copa Unifranz 2025: se viene la gran final del pádel intercolegial

Cochabamba se alista para vivir la gran final del torneo intercolegial de pádel organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Este sábado 28 de junio, las canchas del complejo deportivo Pro Pádel se transformarán en el escenario principal del talento juvenil y la pasión por el deporte, con la esperada final de la Copa Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Corazones que salvan: estudiantes de Unifranz transforman emergencias en esperanza

En una tarde cualquiera en La Paz, Rachel Marian Ruiz Zambrana, estudiante de quinto semestre de Medicina y vicepresidenta del Grupo Rescate Unifranz, se encontró con una escena alarmante: una joven convulsionaba en la vía pública, rodeada por una multitud que, sin saber cómo actuar, empeoraba la situación.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué ocurre en nuestra mente al usar las redes sociales?

En cada “like” que recibimos, nuestro cerebro reacciona como si obtuviera una pequeña recompensa. Esto no es una metáfora ya que existe una liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer. Las redes sociales están diseñadas para activar esta respuesta, creando una experiencia adictiva que simula la sensación de logro, sin requerir demasiado esfuerzo. Es un sistema de recompensa digital que engancha a millones de personas a diario.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inclusión, un compromiso ético y humano que nos hace mejores personas

Lograr una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad es un reto impostergable que interpela a toda la sociedad. Solo cuando somos capaces de ver al otro desde la empatía y el respeto, dejamos de ser parte del problema para convertirnos en agentes del cambio.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete hábitos de estudio innovadores para potenciar el aprendizaje

“Un hábito de estudio no solo mejora las notas; cambia la forma en que un estudiante se relaciona con el conocimiento, con el tiempo y con sus propias capacidades”, asegura Sara Yoshino Otsuka, miembro de la Jefatura de Enseñanza-Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Actitud, trabajo en equipo y comunicación: el nuevo perfil que enamora a las empresas

“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.