Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Estudiante de Unifranz lanza VetBo, el sistema para veterinarias y el cuidado de mascotas

En un esfuerzo por modernizar el sector veterinario, mejorar la atención para las mascotas y brindar herramientas tecnológicas a profesionales del cuidado animal, un universitario desarrolló y lanzó un sistema integral que incluye una plataforma web y una aplicación móvil para la gestión completa de clínicas veterinarias.

Publicado por Andres Zankis

Universitarios proponen reducir la tala de árboles a través de proyecto ecológico y sostenible

El proyecto universitario propone una alternativa ecológica y sostenible para reducir la tala de árboles y fomentar el reciclaje con impacto ambiental, social y económico. Convertir los residuos agroindustriales en soluciones sostenibles es la apuesta del proyecto Ecopapel Piña, una iniciativa desarrollada por estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Flexible y multimodal: el futuro de la educación universitaria ya está en marcha

La educación superior está viviendo una transformación sin precedentes. Impulsada por los cambios en el mercado laboral, la digitalización y la demanda de aprendizajes más ágiles y pertinentes, la universidad del futuro se perfila como flexible, multimodal y centrada en las necesidades reales de los estudiantes y la sociedad. Este nuevo paradigma educativo busca romper con el modelo lineal y rígido que por décadas predominó en la formación universitaria, para abrir paso a experiencias más personalizadas, dinámicas y accesibles.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Médicos del mañana: tecnología, pensamiento crítico y ética al servicio de la salud

La transformación del sector salud avanza de forma imparable, exigiendo que el profesional médico del futuro combine competencias clínicas con habilidades tecnológicas, pensamiento crítico, dominio de herramientas digitales y un firme compromiso ético y social. Este nuevo perfil profesional va más allá del conocimiento biomédico: implica saber interpretar datos, aplicar inteligencia artificial (IA) con criterio, gestionar plataformas de salud digital y romper las barreras físicas de los hospitales mediante la telemedicina.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La inteligencia artificial comienza a redactar el futuro legal

La inteligencia artificial (IA) ya no solo analiza datos ni predice tendencias; ahora escribe leyes. Emiratos Árabes Unidos dio un paso disruptivo al crear la primera Oficina de Inteligencia Legislativa del mundo, un organismo estatal que integrará algoritmos y big data en la redacción normativa. Lo que hasta hace poco era ciencia ficción, hoy es una realidad. La inteligencia artificial comenzó a reformular la forma en que concebimos la producción legal.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Bolivia, el nuevo paraíso sudamericano del hiking, trekking y escalada

Montañas sagradas, rutas salvajes y diversos paisajes que quitan el aliento, convierten a Bolivia en una joya para los amantes del turismo de aventura. Con su geografía dominada por la Cordillera de los Andes, el Altiplano y paisajes diversos como el Salar de Uyuni y los Yungas, es un destino destacado para actividades de montaña como el hiking (senderismo), trekking y la escalada. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicar con propósito, una estrategia de negocios para el siglo XXI

Durante un reciente masterclass realizada en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, María Renée Cortés, directora global de comunicación de ECIJA España y cofundadora del MadTech Institute, abordó el cambio de paradigma que viven marcas, instituciones y profesionales.