Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Caries infantil,  cómo tratar a tiempo la enfermedad que ataca la sonrisa de los niños

Las caries en los niños son una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia. Aunque muchos padres las asocian con un problema menor, la realidad es que pueden causar dolor, infecciones y hasta afectar el desarrollo del habla y la alimentación de los más pequeños. Las caries no esperan, y cada día más niños enfrentan sus efectos sin saberlo. La salud bucal en la infancia es una necesidad urgente.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Qué tan peligrosa es una intoxicación por inhalación y cómo reconocer sus síntomas

El pasado fin de semana, un evento deportivo escolar estuvo a punto de convertirse en una tragedia en un colegio de Cochabamba, luego de que 33 estudiantes y una madre de familia sufrieran una intoxicación. Aunque las causas aún se están investigando, autoridades de salud presumen que el incidente podría estar relacionado con el uso de manillas fosforescentes durante una actividad nocturna organizada por el colegio.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chatbots y asistentes virtuales: aliados inteligentes que revolucionan la atención al cliente

Inmediatez y eficiencia son en la actualidad dos valores prioritarios que llevaron a los asistentes virtuales y chatbots a consolidarse como las soluciones más eficaces, oportunas e inteligentes en la atención al cliente. Estas tecnologías, basadas en inteligencia artificial (IA), no solo han transformado la manera en que las empresas interactúan con sus consumidores, sino que también han mejorado la experiencia del usuario, generando un antes y un después en los procesos de comunicación y servicio.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas tecnologías revolucionan la atención y tratamientos odontológicos

Las nuevas tecnologías revolucionan la odontología, mejoran la precisión de los tratamientos, optimizan el diagnóstico y ofrecen mayor comodidad a los pacientes. Desde el escaneo 3D hasta la inteligencia artificial (IA), pasando por la impresión 3D y la teleodontología, estas innovaciones están redefiniendo la práctica dental. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Negocio de los clics: ¿Ganancia fácil o trampa digital?

Ganar dinero desde casa con solo hacer clic, ver anuncios o jugar videojuegos suena como un sueño hecho realidad. Las plataformas que prometen pagos por estas tareas proliferaron en los últimos años, atrayendo a miles de usuarios en busca de ingresos extra. Sin embargo, detrás de estas oportunidades, aparentemente inofensivas, se esconde un mundo plagado de riesgos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Vacunas y hábitos saludables son las claves para evitar la meningitis

El reporte de dos casos positivos en Cochabamba y Beni han levantado las alertas en el país sobre la meningitis, una enfermedad grave que afecta las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal. Su impacto en la salud pública es considerable, con una alta tasa de letalidad y secuelas graves en quienes la padecen.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendimiento con propósito: cómo construir un negocio que dure más de un año  

Emprender es una de las decisiones más valientes y transformadoras que una persona puede tomar, más allá del entusiasmo inicial, crear un negocio propio implica enfrentar desafíos reales. Y, aunque muchos proyectos no logran sostenerse con la preparación adecuada, es posible construir un emprendimiento que perdure y crezca en el tiempo. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tips clave para padres: cómo identificar y tratar la varicela en casa

La varicela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adultos no inmunizados. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de una erupción cutánea acompañada de fiebre y otros síntomas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los cinco grandes desafíos de la inteligencia artificial en la educación

Desde la llegada de la IA generativa en 2022, herramientas como ChatGPT y otras aplicaciones especializadas han sido adoptadas por estudiantes y docentes en diversas partes del mundo. Sin embargo, esta rápida integración de la tecnología en las aulas plantea desafíos cruciales que deben ser abordados para garantizar una educación equitativa, ética y efectiva.