Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Por Diego And´res Sabat Antes de finalizar el primer mes del año, UNIFRANZ La Paz despidió a los primeros cuatro estudiantes beneficiados con el Programa Internacionalízate. Colombia será el país que albergará a estos embajadores de Unifranz, que durante seis meses cursarán estudios en el exterior aprendiendo sobre una nueva cultura, ganando experiencias de vida, … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

Por Diego And´res Sabat Walter “Puka” Reyesvilla, docente UNIFRANZ La Paz, fue seleccionado para cursar el Diplomado Tecnología Bienestar y Educación en Tecmilenio, como parte de la estrategia de internacionalización, movilidad y capacitación docente con aliados estratégicos de primer nivel, en el camino para lograr el objetivo institucional macro de transformar la educación en Bolivia. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Saber hacer y no solo saber” el reto de la educación de hoy

Daniela Moscoso desbordaba de felicidad al modelar el saco para dama hecho a telar. La prenda lucía adornos de aguayo (textil andino) en la cintura, mangas abiertas y holgadas con caída en “A”, a la que bautizaron como el cárdigan “Madalu”.   La idea surgió en grupo de estudiantes de Administración de Empresas. El inicio se remonta … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Optimistas crónicos, el perfil del nuevo emprendedor de startups

Por Diego And´res Sabat ¿Cómo ser un emprendedor en la era digital? La trasformación digital y el acelerado avance de la tecnología están cambiando la forma de hacer negocios. Los “emprendedores” empiezan a crear Startups, empresas centradas en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación para desarrollar mejores sistemas de producción, desarrollo, … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos. … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre

Por Diego Andrés Sabat B. La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

El Alto, una ciudad emprendedora por excelencia y uno de los principales motores productivos del país, se caracteriza por su gente trabajadora e innovadora, con enorme ingenio para crear una gran variedad de novedosos negocios y, a partir de ello, generar fuentes de empleo para sus habitantes. Pero, ¿existe un manual para ser un emprendedor … Continued

Publicado por unifranz

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

El comercio exterior permite tener relaciones de intercambio comercial de un país con el resto del mundo. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) forma profesionales con proyección internacional gracias a su modelo educativo transformador donde se aprende haciendo y construyendo acciones reales para el desarrollo del país y aporte para el mundo; por eso, los estudiantes … Continued