Universitarios crean “Ladys On Go”, app de taxis exclusiva para conductoras y pasajeras mujeres

By Andres Zankis

En respuesta a la creciente inseguridad que enfrentan las mujeres al abordar taxis en la calle o servicios por aplicación, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó “Ladys On Go”, una aplicación desarrollada íntegramente para mujeres.

“Ladys On Go surge como una alternativa segura por los peligros que vivimos las mujeres al tomar transporte público en la actualidad. Muchas mujeres son asaltadas o maltratadas al tomar un taxi en la calle e incluso al utilizar el servicio de transporte a través de aplicaciones móviles internacionales”, explica Bianka Aguilar, creadora del proyecto y estudiante de Ingeniería de Sistemas.

“Mi objetivo es que las mujeres se sientan seguras al utilizar un medio de transporte, que tengan la seguridad de que llegarán bien a sus casas. Por ello, la app contempla que tanto conductoras como pasajeras sean exclusivamente mujeres”.

El prototipo fue desarrollado en cuatro meses con herramientas como Android Studio y el Kotlin (lenguaje de programación), y está pensado inicialmente para Santa Cruz, con miras a una expansión nacional mediante apoyo de inversores. “Como futura ingeniera de sistemas, quiero trabajar en programas y proyectos que brinden mayor seguridad a las mujeres. Mi propósito es aportar con tecnología e innovación un mundo mejor para todos”, añadió Aguilar.

Alarmante número de casos de violencia en taxis

El proyecto cobra relevancia frente a una alarmante sucesión de hechos registrados en Santa Cruz en los últimos dos años. Estos episodios reflejan una realidad cada vez más preocupante en la ciudad:

El 9 de octubre de 2024, una mujer que reservó un taxi por app fue atada y arrojada del vehículo durante un intento de secuestro. En abril de 2025, fue condenado un cómplice y sentenciado a cuatro años de prisión.

En junio de 2025, una mujer fue dopada con spray por un taxista luego de salir de una discoteca; fue encontrada abandonada fuera del área urbana tras un intento de abuso y robo de sus pertenencias personales.

Un caso de secuestro involucró a una madre y sus dos hijas, que subieron a un taxi en el Plan Tres Mil. Dos cómplices subieron posteriormente y obligaron a la madre a retirar 14.000 Bs bajo amenaza de violencia para liberar a las niñas.

IMG 7280

Innovación y empoderamiento femenino

El proyecto “Ladys On Go” se desarrolló como respuesta directa a estos hechos, buscando ofrecer una opción confiable mediante tres ejes principales:

Plataforma segura y exclusiva, solo conductoras y pasajeras mujeres; rastreo en tiempo real y verificación con sistema de seguimiento desde el origen hasta el destino, reforzado por verificación de identidad; y diseño centrado en la usuaria: interfaz intuitiva y funcional, desarrollada durante cuatro meses para Android en un inicio y posteriormente para IOS.

Actualmente en fase piloto en Santa Cruz, los estudiantes buscan inversionistas para financiar expansión en todo el territorio boliviano. El proyecto, impulsado por el compromiso de Bianka Aguilar y su compañero Fabio Ortega, representa una iniciativa tecnológica con perspectiva de género en un entorno que demanda soluciones urgentes.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *