Una velada de emociones y arte en la Larga Noche de Museos en Unifranz

By Antonio Ortega

#image_title

Durante la reciente edición de la Larga Noche de los Museos, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, vivió una jornada memorable cargada de arte, cultura y emoción. Desde las tres de la tarde hasta casi la medianoche del sábado 17 de mayo, los espacios de la universidad se transformaron en un gran escenario donde más de 30 elencos y artistas ofrecieron lo mejor de su talento al público asistente.

El auditorio principal se vio colmado por un público diverso. Desde niños hasta personas de la tercera edad, todos disfrutaron de una programación cultural diseñada para todos los gustos.

Las principales actividades fueron música, poesía, teatro y danza. Un abanico de artistas se presentó en el auditorio de Unifranz y movió las fibras íntimas de los asistentes. Así, uno de los momentos más vibrantes fue la presentación del entrañable Conejo Ricky, personaje interpretado por el actor Ricardo Vilela, quien hizo bailar y cantar a los presentes con su repertorio lleno de nostalgia y energía. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Vilela motivó al público a vivir con pasión: “No pierdan el tiempo. Hay que atreverse a vivir con pasión”.

Otro de los puntos altos de la jornada fue la presentación del compositor y cantante Christian Benítez Ugarteche, parte del dúo Negro y Blanco. Con su guitarra en mano y una voz llena de sentimiento, regaló al público momentos íntimos a través de su música. Su interpretación del tema Píntame Bolivia logró conmover a los asistentes, generando una conexión profunda con la identidad y el amor por el país.

Christian Benitez presentó sus composiciones

Entre las actividades más concurridas estuvieron las clases de defensa personal para niñas, ofrecidas por el colectivo Warmi Power, así como la participación del comediante Rigucho (Daniel Gonzales), quien arrancó carcajadas a toda la audiencia con su carisma inconfundible.

Uno de los momentos culminantes fue protagonizado por el elenco teatral de Unifranz, que presentó una obra que simulaba una antigua producción radial. El público fue invitado a cerrar los ojos y dejarse llevar por la narración, reviviendo la magia de las décadas pasadas, cuando la imaginación era el principal motor del entretenimiento. Fue un homenaje sonoro y creativo que atrapó a todos los presentes.

Además del arte escénico, los pasillos de la universidad ofrecieron una experiencia integral. El espacio Café 24 Momentos deleitó a los asistentes con una cuidada selección de bebidas calientes, mientras que la Fundación Unifranz brindó información sobre sus programas de responsabilidad social, evidenciando el compromiso institucional con la comunidad.

Según los organizadores, más de 6.000 personas visitaron las instalaciones de Unifranz durante esta edición de la Larga Noche de Museos, lo que demuestra el creciente interés del público por estas iniciativas culturales.

“Fue una noche mágica, con una gran diversidad de expresiones artísticas. Vimos familias enteras disfrutando juntas, desde los más pequeños hasta los abuelos”, señaló David Velásquez, encargado de Cultura en Unifranz.

También hubo tiempo para conocer de cerca a los artistas que trabajan sobre las tablas. Así, Estefanía Salas, conocida artísticamente como Chimo Salas, expresó su alegría al poder interactuar con los jóvenes y compartir con ellos sus vivencias en el mundo del arte.

La actriz y periodista Paola Belmonte, exalumna de la carrera de Publicidad y Marketing, compartió sus recuerdos y valoró el crecimiento institucional de su alma mater. “La universidad ha evolucionado muchísimo. Hoy tiene instalaciones modernas y ofrece más y mejores oportunidades”, comentó. Su compañero en escena, el actor Iván Cornejo, animó a los estudiantes a enfrentar con valentía los desafíos de la vida académica y profesional: “Hay que vencer el miedo”, afirmó con convicción.

avatar do autor
Antonio Ortega

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *