Tik Tok, cómo emprender en ventas sin salir de la pantalla
La plataforma digital de TikTok permite emprender desde casa, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de generar ingresos a través de ventas. Su capacidad de interacción con seguidores ha facilitado el desarrollo de negocios directamente desde la pantalla. Aunque no todos emprenden, la mayoría de los usuarios crea contenido.
El experto y Consultor de Empresas, Victor Hugo Cortez, asegura que: “en Bolivia se calcula que las personas que venden pequeñas cosas que traen de afuera como: carcasas de celulares, ropa y están haciendo por Tik Tok, están superando sus ventas en periodos semanales de más del 200 por ciento”.
En la opinión de Hugo Miranda, Oficial de economía digital de la Fundación Internetbolivia.org, las ventas a través la aplicación “es una oportunidad para cualquier emprendedor, o cualquier empresa que quiera mostrar sus productos en Tik Tok”
Cortez destaca que existe la tendencia en que personas, que tienen empresa o negocio, están creando y alimentando contenido a la plataforma de una manera atractiva para generar futuras ventas.
La tendencia positiva muestra cómo algunas personas se atreven a cruzar la línea entre usuarios y vendedores. Aunque no hay estudios específicos, la conversión es favorable, ya que muchos usuarios como vendedores superan las expectativas de ingresos económicos.
Es importante entender que esta plataforma es una masiva y poderosa herramienta de llegada a los públicos. La pantalla del celular se convierte en una ventana de oportunidades para generar ventas. Sin embargo, para tener éxito en esta actividad se requiere desarrollar o potenciar algunas habilidades para promover de mejor manejar y explotar las oportunidades que ofrece la aplicación.
Primero es el contenido, después las ventas
David Coaquira Velasquez, docente de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, aconseja que lo más recomendable primero es generar contenido de valor con el objetivo de conectar con el público. De esta manera conseguir más seguidores.
“Para manejar de una manera más eficiente se recomienda crear contenido. Hay diferentes pilares, siendo el contenido de entretenimiento, el enganche que está siendo utilizado por las generaciones actuales para tener un ‘engagement’ con su público objetivo y así generar ventas” explica Copaquira.
De la misma manera David recomienda que existe un embudo de ventas, o de conversiones digitales, que tiene el nombre de “atracción”, que es una estrategia para que los seguidores pasen de ese estado a compradores, clientes. Son etapas de un proceso, donde recomienda en crear el contenido de entretenimiento y de interacción para tener un posicionamiento en la mente del consumidor y, de esta manera, generar interés o cubrir una necesidad
El Live, el desafío del emprendedor
Esta manera de comercio digital, gracias al algoritmo, permite que el contenido llegue a los usuarios potenciales interesados en el producto. Esta estrategia, el uso del contenido orgánico es una de las más efectivas para vender en TikTok. Los creadores pueden mostrar sus productos en acción, explicar sus beneficios y generar interacción con los usuarios. Pero para concretar mejores ventas es necesario y oportuno reunir las principales habilidades para proyectar una mejor relación con los usuarios.
“Los requisitos básicos considero que es la actitud, tener la proactividad y la decisión de hacer, muchas veces creamos y fundamos empresas en la mente mas no logramos hacer. Tal como menciona el concepto de empresa y emprendedor: es quien hace las cosas y no quien solamente las piensa” señala el docente de Unifranz.
Por otro lado, Miranda asegura que la innovación es importante para mejorar las ventas en la plataforma. “Hay que saber estar en Tik Tok, no es solamente estar y mostrar (…) hay que innovar, hay que saber conversar con la gente. Debes tener calidad de ventas, es decir tener cuidado porque si no cumples con las ventas te nombren como estafador. Debes ser serio cuando realices estas cosas en la plataforma”.
Para el docente de Unifranz, sugiere que la persona pueda conocer y estudiar, repasar, visualizar bastante los embudos de conversión, tanto en lo tradicional como en lo digital, Porque esto, siendo fundamental la atracción, permitirá crear contenido que atraiga a su público objetivo.
Tik Tok surge como una red social con el nombre Douyin, para después convertirse en la plataforma de entretenimiento a través de videos cortos y transmisiones en vivo que conocemos.