TechLabs de Unifranz: tecnología que crea soluciones

By Diego Andrés Sabat

Cada año, más de 20,000 recién nacidos en Bolivia requieren pruebas de tamizaje neonatal para detectar enfermedades congénitas y garantizar un tratamiento oportuno. Sin embargo, el sistema manual de registro presenta fallas que retrasan los diagnósticos y ponen en riesgo la salud de los bebés. Para enfrentar este desafío, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Unifranz Cochabamba desarrolló el Sistema de Gestión de Tamizaje Neonatal, una plataforma digital que optimiza el proceso de recolección, análisis y comunicación de resultados en hospitales y laboratorios. Esta innovación es solo una de las muchas soluciones tecnológicas que han surgido en los TechLabs de Unifranz, espacios diseñados para fomentar el aprendizaje práctico y la resolución de problemas reales a través de la tecnología.

¿Qué es un TechLab de Unifranz?

Los TechLabs de Unifranz son laboratorios de innovación tecnológica donde los estudiantes desarrollan soluciones aplicadas a distintos sectores, utilizando herramientas avanzadas en inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), domótica y automatización de procesos. Estos espacios están alineados con el modelo educativo de Unifranz, que promueve el aprendizaje basado en la práctica y el desarrollo de habilidades analíticas para enfrentar los desafíos del mundo real.

En estos entornos, los estudiantes aplican su conocimiento en proyectos que impactan directamente en la sociedad, respondiendo a necesidades concretas con soluciones innovadoras.

Tecnología para la salud

El Sistema de Gestión de Tamizaje Neonatal, desarrollado en Unifranz Cochabamba, digitaliza y agiliza el proceso de tamizaje neonatal en hospitales y laboratorios.

«Nuestro sistema mejora el proceso de tamizaje al digitalizar los registros y automatizar la comunicación con los padres. La plataforma permite un control más preciso, asegurando que los recién nacidos reciban atención médica a tiempo», explica José Daniel Veizaga, estudiante de Ingeniería de Sistemas de Unifranz y creador del sistema.

A través de una aplicación móvil y un sistema web, los padres pueden recibir los resultados en sus dispositivos de forma rápida y segura, evitando desplazamientos innecesarios y garantizando una detección temprana de enfermedades. Su implementación representa un avance significativo en la modernización de los servicios de salud en Bolivia.

Innovación con impacto social

El Sistema de Gestión de Tamizaje Neonatal es solo uno de los proyectos desarrollados en los TechLabs de Unifranz, donde los estudiantes trabajan en soluciones tecnológicas aplicadas a diversas áreas. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:

  • TravelModel, aplicación que optimiza rutas de transporte público y mejora la movilidad urbana.
  • Sistemas de visión artificial para seguridad laboral, que supervisan el uso de equipos de protección en entornos industriales.
  • Asistentes virtuales con inteligencia artificial, que automatizan procesos administrativos en empresas e instituciones.
  • Sistemas de domótica para inclusión, que mejoran la accesibilidad para personas con discapacidad.

Cada uno de estos proyectos demuestra el compromiso de Unifranz con la educación basada en la tecnología y la innovación.

Un modelo educativo que innova

El modelo educativo de Unifranz está diseñado para formar profesionales capaces de adaptarse a los constantes cambios del mundo moderno. Basado en el principio de aprender haciendo, este enfoque permite a los estudiantes desarrollar pensamiento crítico, creatividad y habilidades de resolución de problemas, esenciales para su éxito en el ámbito laboral.

«Nuestro modelo educativo impulsa la transformación y la mejora continua. Buscamos formar profesionales con un enfoque integral, capaces de innovar y generar impacto en su entorno», destaca Gustavo Montaño, vicerrector académico nacional de Unifranz.

Este enfoque pedagógico se complementa con un ecosistema de aprendizaje interdisciplinario, donde los docentes actúan como guías inspiradores y los espacios académicos fomentan la creatividad y la experimentación.

Formación en tecnología

La carrera de Ingeniería de Sistemas de Unifranz ofrece una formación integral con dos menciones especializadas, alineadas con las tendencias globales en tecnología:

Domótica e Internet de las Cosas (IoT), enfocada en la automatización de hogares, industrias y ciudades inteligentes.

Inteligencia Artificial y Analítica de Datos, que prepara a los estudiantes en el desarrollo de sistemas inteligentes para la toma de decisiones en empresas e instituciones.

Gracias a esta formación de vanguardia, los egresados de Ingeniería de Sistemas de Unifranz están preparados para diseñar soluciones innovadoras que optimicen procesos y contribuyan al desarrollo tecnológico del país.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *