Santa Cruz, 215 años de gesta libertaria: orgullo, identidad y futuro desde la academia

By Andres Zankis

Santa Cruz conmemora 215 años de su gesta libertaria, un hito que recuerda la valentía de un pueblo que luchó por su libertad y que hoy inspira el progreso de una región pujante, innovadora y orgullosa de su identidad. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, rinde homenaje al espíritu cruceño destacando su aporte desde la academia a través de proyectos que fortalecen el desarrollo económico, cultural, social y sostenible del departamento.

Desde la Clínica Empresarial Unifranz, iniciativa de la carrera de Contaduría Pública, la universidad acompaña a emprendedores y empresas en la consolidación de sus negocios, para brindar asesoramiento en temas financieros, contables, tributarios y de innovación tecnológica. Este espacio no solo atiende necesidades urgentes de los empresarios, sino que también representa un laboratorio real para que los estudiantes apliquen lo aprendido en el aula.

“Santa Cruz siempre ha sido tierra de emprendedores, y desde Unifranz queremos aportar con conocimiento y soluciones prácticas que les permitan crecer y competir en un mundo globalizado”, señala Luz Estrella Canido, directora de Contaduría Pública de Unifranz.

En el ámbito cultural, la universidad impulsa proyectos como el catálogo “Arte y Cultura, una esperanza de vida”, desarrollado en San José de Chiquitos junto al NIHR Latam y otras instituciones internacionales. Esta investigación visibiliza cómo las expresiones artísticas y patrimoniales fortalecen la salud emocional, la identidad local y la cohesión social.

La Ruta Histórica de Santa Cruz, liderada por la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz, es otro ejemplo del compromiso académico con la preservación de la memoria. Este recorrido conecta a los ciudadanos con los escenarios fundacionales de la ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo de ser cruceño.

“El conocer nuestra historia nos permite reflexionar sobre nuestra identidad y proyectar un futuro con raíces sólidas. Esa es la esencia de la cruceñidad”, expresa Javier Rivera, director de Administración de Hotelería y Turismo en Unifranz.

A la par, desde la carrera de Arquitectura, estudiantes como Antonella Santillán desarrollan proyectos innovadores de vivienda social con enfoque bioclimático, para ofrecer soluciones habitacionales sostenibles, resilientes y adaptadas a familias en situación de vulnerabilidad. Estas iniciativas integran sostenibilidad, diseño responsable y compromiso social, que muestran cómo la formación universitaria puede convertirse en motor de transformación para las comunidades.

“Ser parte de Unifranz me permite aportar a mi departamento con proyectos reales. No solo estamos estudiando, estamos construyendo el futuro de Santa Cruz con ideas que nacen desde la academia y llegan a la sociedad”, afirma Santillán.

En este aniversario, Unifranz reafirma su compromiso con Santa Cruz: formar profesionales con visión global, sensibilidad social y capacidad innovadora, capaces de responder a los desafíos de la región sin perder de vista su identidad y raíces.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *