Del primer día a la recta final: el viaje transformador de la vida universitaria en Unifranz Cochabamba

By Diego Andrés Sabat

Con la energía del primer día y la emoción del último semestre, este lunes se vivió una jornada significativa en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba. Mientras cientos de nuevos estudiantes iniciaban su vida universitaria con entusiasmo, otros se preparan para cerrar una etapa en su formación profesional.

Ambas historias, la de quien comienza y la de quien está por egresar, reflejan el espíritu transformador del modelo educativo de Unifranz. Que coloca al estudiante como protagonista de su formación y lo acompaña en cada etapa de su desarrollo personal, académico y profesional.

Camila Luciana García, estudiante de último semestre en Medicina, inició su último semestre en Unifranz con sentimientos encontrados. “Estoy emocionada, ya a un paso del internado, que es otro mundo. Han sido años muy bonitos, conocí gente muy buena: amigos, docentes, trabajadores que me apoyaron y me hicieron el camino llevadero”, expresó.

Para ella, la universidad representa un espacio de crecimiento integral. “Le tengo mucho cariño a la universidad. Creo que me voy a llevar muchas cosas de acá”, reflexionó.

A punto de culminar su carrera, Camila compartió un mensaje que resume la esencia de la experiencia universitaria: “A la Camila que entró hace cinco años le diría que no se rinda. Puede parecer duro, difícil, pero todo vale la pena”.

Mientras tanto, Anahí Ximena Tangara, estudiante de primer semestre de Ingeniería Comercial, vivió su primer día con entusiasmo y muchas expectativas. “Ha sido muy bonito. Los docentes tienen una forma única de explicar, te hacen entender. Me siento muy bien recibida”, comentó tras sus primeras clases.

Anahí eligió Unifranz por su enfoque práctico, la calidad de sus docentes y las oportunidades de internacionalización. “Más que todo por los convenios con universidades. La oportunidad de ir a otro país es algo que me motivó mucho”, afirmó.

Al mirar hacia adelante, se dirigió un mensaje a sí misma: “Que me esfuerce, que no importa si fracaso en algo o lo hago mal, pero que lo vuelva a intentar”.

La historia de Camila y Anahí representa los dos extremos de una misma travesía: la de formarse como profesionales comprometidos, críticos y resilientes. En Unifranz Cochabamba, donde se aprende haciendo, cada estudiante es acompañado para descubrir su potencial, enfrentar desafíos reales y convertirse en un agente de cambio en su entorno.

Con 11 carreras activas, entre ellas Medicina —reacreditada recientemente por el sistema ARCU-SUR del MERCOSUR—, Unifranz Cochabamba reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral, a través de un modelo que transforma vidas desde el primer hasta el último semestre.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *