Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Orquídeas, aves y mariposas: el potencial oculto del turismo de observación en Bolivia

En un contexto económico donde la escasez de dólares se ha convertido en un desafío nacional, el turismo surge como una actividad estratégica capaz de atraer divisas frescas al país. Lejos de ser solo una industria de servicios, se trata de una verdadera actividad de exportación: turistas internacionales consumen productos locales y, con ello, inyectan monedas fuertes —como dólares y euros— a la economía boliviana. En este escenario, el turismo de observación de biodiversidad se presenta como una alternativa poderosa, aún poco explorada, pero con un enorme potencial económico y ambiental.

Publicado por Unifranz

Digitalizar para mejorar: el método Lean como motor de transformación empresarial

En el contexto de los negocios, la combinación del método Lean con la digitalización se traduce en una ventaja competitiva significativa. Las empresas que adoptan prácticas Lean digitalizadas logran mayor flexibilidad, reducción de tiempos de entrega y una mejorada experiencia para el cliente. Esta combinación impulsa la innovación continua y permite tomar decisiones más rápidas y precisas, factores clave en un entorno empresarial cada vez más exigente.

Publicado por Unifranz

SIP destaca el valor del Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

El periodismo de investigación no solo destapa verdades ocultas, también marca el rumbo de los países y transforma la historia. En un mundo saturado por la información y dominado por la inmediatez, quienes se atreven a buscar la verdad a fondo merecen reconocimiento, gratitud, respaldo y protección. Premiar su labor es abrazar la libertad de expresión, es alzar la voz por quienes arriesgan todo por informarnos y es apostar por democracias más justas, transparentes y conscientes.

Publicado por Unifranz

Formación médica de Unifranz habilita a egresada para proceso de validación en EE.UU.

Con certificación internacional en mano y sueño de seguir formándose en uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo, Arianna Pereira García, graduada de la carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, se convirtió en la primera médica de la institución en iniciar oficialmente el proceso de homologación de su título en Estados Unidos, gracias a Sponsor Note otorgada por Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).

Publicado por Unifranz

Impacto de enfermedades no transmisibles en Latinoamérica: un desafío para el futuro de la salud

América Latina enfrenta una amenaza silenciosa pero creciente. Las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental se han convertido en un desafío inminente para los sistemas de salud pública. Expertos señalan que, de no tomarse medidas urgentes, para 2030 estas afecciones podrían superar en prevalencia a las enfermedades infecciosas tradicionales, configurando un nuevo panorama sanitario que demanda respuestas inmediatas y sostenibles en la región.

Publicado por Unifranz

Del papel al algoritmo: 9 de cada 10 estudiantes usan IA en la universidad

El 90% de los estudiantes universitarios ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para estudiar, según un estudio reciente de la Fundación CYD de España. Lejos de ser una moda pasajera, esta tecnología se ha integrado en las rutinas académicas de forma silenciosa pero profunda. Pero no solo los estudiantes están incorporando esta tecnología; cada vez más docentes emplean IA para generar contenido, optimizar sus clases y facilitar la investigación.

Publicado por Unifranz

Del aula al agua: estudiantes de Unifranz diseñan robots para rescate y limpieza ambiental

El vertiginoso avance de la robótica, la inteligencia artificial, los sistemas satelitales, el big data y los sensores de bajo costo están abriendo nuevas fronteras en la investigación y la aplicación tecnológica. En este contexto, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, combinan creatividad y conocimiento para diseñar robots con propósito: desde dispositivos para buceo, rescate de personas, hasta prototipos para la limpieza de lagos y ríos.

Publicado por Unifranz

Estudiantes diseñan prototipos de robots para rescate y cuidado del medioambiente en entornos acuáticos

En contextos de emergencia como inundaciones, derrames de petróleo o búsquedas de personas desaparecidas en cuerpos de agua, los robots acuáticos podrían convertirse en herramientas de rescate cruciales. Del mismo modo, ante el aumento de la contaminación en lagos y ríos, estos dispositivos también podrían desempeñar un rol activo en la limpieza de entornos naturales. 

Publicado por Unifranz

Tecnología que cuida: cómo los dispositivos personales están transformando la salud

El avance de los dispositivos digitales personales ha marcado una nueva era en la manera de entender, monitorear y cuidar la salud. Hoy, relojes inteligentes, pulseras de actividad, sensores portátiles y aplicaciones móviles permiten a millones de personas tomar el control de su bienestar en tiempo real, desde la palma de su mano.