Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Ansiedad digital: el costo invisible de estar siempre conectados

El teléfono celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Sin embargo, su uso desmedido, especialmente entre los jóvenes, está generando una creciente preocupación en torno a la salud mental. La ansiedad digital, un fenómeno cada vez más frecuente, describe el estado de angustia y estrés generado por la constante necesidad de estar conectados.

Publicado por Unifranz

Unifranz impulsa acciones para coadyuvar en la construcción de redes de salud preventiva en Quillacollo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y su carrera de Medicina, acompañó una jornada de trabajo territorial en la unidad educativa Simón Bolívar de Quillacollo, con el propósito de contribuir al diseño de un modelo de salud preventiva basado en la participación estudiantil, el diagnóstico comunitario y la educación en hábitos saludables. Esta intervención se enmarca en el compromiso institucional de fortalecer la formación integral desde el aprendizaje experiencial.

Publicado por Unifranz

Sudar la gota gorda: el costo de llegar sin experiencia al mundo laboral

“Cuando los estudiantes no han vivido situaciones reales de trabajo, enfrentan su primer empleo como si fuera un salto al vacío. La práctica profesional en las aulas es como un ensayo para la vida laboral. Les da confianza, herramientas y, sobre todo, capacidad de respuesta emocional ante el error o la presión”.

Publicado por Unifranz

Todo lo que debes saber sobre el FIIE 2025 de Unifranz

Santa Cruz de la Sierra se prepara para recibir, una vez más, a quienes sueñan —y trabajan— por una educación diferente. El 3 y 4 de julio, la ciudad será sede del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025), un evento que se ha ganado un lugar protagónico en la agenda educativa latinoamericana por su capacidad de reunir voces influyentes, ideas frescas y compromisos reales en torno a un mismo desafío: educar para un futuro sostenible.

Publicado por Unifranz

Educar para la vida: las universidades como epicentros de la respuesta a las crisis globales

La humanidad atraviesa una encrucijada histórica. Las crisis climáticas desplazan comunidades enteras, los sistemas económicos desiguales precarizan el trabajo, las transformaciones tecnológicas superan los marcos éticos existentes y una creciente pérdida de sentido vital recorre el planeta. En este contexto, concebir la educación únicamente como una herramienta técnica resulta insuficiente.

Publicado por Unifranz

Tus cámaras también pueden espiarte: cómo evitar que vulneren tu privacidad

El caso boliviano no fue aislado. En distintas partes del mundo, se han reportado filtraciones similares, donde atacantes logran acceder a cámaras por medio de contraseñas débiles, firmware desactualizado o dispositivos de baja calidad. Lo que parecía una herramienta de protección, puede transformarse en una vía de espionaje constante, donde los usuarios son observados, grabados y, en el peor de los casos, extorsionados.