Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Los dólares y los códigos digitales: cómo las monedas virtuales están salvando bolsillos en Bolivia

Ante la escasez de dólares en Bolivia, Pedro Salinas, diseñador gráfico de 38 años, encontró en las stablecoins —especialmente el USDT— una solución para mantener su vida financiera activa. Lo que comenzó como una necesidad lo llevó a descubrir un nuevo ecosistema digital que hoy le permite cobrar, pagar y ahorrar con mayor libertad, fuera del sistema bancario tradicional.

Publicado por Unifranz

Influencers en la publicidad: ¿cuándo y cómo usarlos para potenciar tu marca?

La atención del consumidor se disputa a diario en múltiples pantallas, y los influencers se han convertido en aliados estratégicos de la publicidad digital. No solo promueven productos, sino que generan conexiones emocionales con sus seguidores, lo que los vuelve valiosos para marcas que buscan cercanía, confianza y visibilidad auténtica. Sin embargo, su incorporación en una campaña no siempre garantiza el éxito.

Publicado por Unifranz

ChatGPT y Perplexity: las dos inteligencias artificiales que están transformando el acceso al conocimiento

En la era digital, el conocimiento ya no se encuentra solo en libros o salones de clase. Gracias a los avances en inteligencia artificial, herramientas como ChatGPT y Perplexity están revolucionando la forma en que las personas acceden, exploran y aprenden sobre cualquier tema como: educación, administración, negocios o creación de contenido entre otros, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Publicado por Unifranz

Firma digital y contratos inteligentes: ¿está lista la legislación boliviana?

La tecnología y el comercio electrónico han transformado la forma en que las personas compran, venden y hacen negocios. Este crecimiento acelerado ha traído consigo la necesidad de contar con un marco legal sólido que regule las operaciones digitales, garantice la protección del consumidor y brinde seguridad jurídica a las partes involucradas.

Publicado por Unifranz

Equilibrar lo que comes es el primer paso hacia una vida saludable

Bolivia es un país donde la gastronomía se celebra con orgullo. Platos típicos como el majadito, el mondongo, el chicharrón, el fricasé o el ají de fideo no solo están cargados de sabor, sino también de historia y tradición. Pero cuando se trata de salud y nutrición, la riqueza culinaria boliviana plantea un desafío importante: aprender a disfrutar de la comida sin caer en los excesos. 

Publicado por Unifranz

Cómo elegir el destino ideal para tu intercambio universitario

Estudiar en otro país no se limita a un viaje de turismo, es una transformación personal. Atravesar fronteras, idiomas y culturas es una experiencia que redefine lo que somos y lo que queremos llegar a ser. Pero, ¿cómo elegir el destino ideal para vivir un intercambio académico? ¿Qué factores deben guiar esta decisión tan importante en la vida de un universitario?