Modelo educativo cíclico que potencia el aprendizaje
El learning loop impulsa un aprendizaje profundo y continuo mediante práctica, retroalimentación y reflexión. Mejora el rendimiento hasta un 30% frente a métodos tradicionales.
El learning loop impulsa un aprendizaje profundo y continuo mediante práctica, retroalimentación y reflexión. Mejora el rendimiento hasta un 30% frente a métodos tradicionales.
Más mujeres STEM en Bolivia: universitarias lideran la innovación tecnológica con emprendimientos que generan impacto social y empoderamiento.
En Bolivia, chefs y emprendedores transforman la crisis en oportunidad: reinventan la cocina con insumos nativos para atraer al turismo gastronómico.
Salud en riesgo por incendios forestales: conoce los efectos del humo en nuestro organismo y cómo minimizar la exposición con medidas preventivas.
El proyecto de una ciclovía intermunicipal entre Santa Cruz y Porongo, diseñado por estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, continúa generando adhesiones y reflexiones en torno a su impacto social y urbano. Para el arquitecto y artista Javier Pacheco, la iniciativa no solo responde a una necesidad recreativa, sino … Continued
La bioquímica sostiene la salud, la seguridad alimentaria y el ambiente en Bolivia, pese a desafíos de inversión y reconocimiento.
Robótica educativa: innovación que une ciencia, tecnología y creatividad para transformar la enseñanza en la era digital.
Con IA y herramientas digitales, el contador deja lo rutinario y se vuelve clave en el análisis financiero y toma de decisiones empresariales.
Nuevos tratamientos con inmunoterapia activan el sistema inmunológico para combatir el cáncer con eficacia y menos efectos secundarios.
Con 74,1 % de lactancia exclusiva, Bolivia muestra un avance positivo. Sin embargo, la continuidad está amenazada por mitos populares, ambientes laborales no adecuados y deficiencias en las políticas. Unifranz forma expertos capaces de acompañar a madres desde la evidencia científica.