
Invertir en la sostenibilidad: oportunidad clave para el desarrollo económico con justicia ambiental
Las finanzas sostenibles ofrecen a Bolivia una oportunidad histórica para crecer con inclusión, atraer inversión y proteger el medio ambiente.
Las finanzas sostenibles ofrecen a Bolivia una oportunidad histórica para crecer con inclusión, atraer inversión y proteger el medio ambiente.
La crisis puede ser tierra fértil para emprender: con visión, adaptación y estrategia, las ideas florecen incluso en tiempos difíciles.
Niños y pantallas: usar el celular antes de los 13 puede afectar el cerebro, la salud mental y el rendimiento escolar, advierten estudios.
El estrés es un factor significativo en el desarrollo y agravamiento de enfermedades crónicas, por lo que su manejo es crucial.
Unifranz lanza el catálogo “Arte y Cultura, una esperanza de vida”, que muestra cómo el arte y las tradiciones chiquitanas ayudan a sanar.
Estudiantes de Arquitectura de Unifranz diseñan una ciclovía segura entre Santa Cruz y Porongo, promoviendo movilidad sostenible y accesible.
El Grand Prix de Publicidad 3.0 en Unifranz reúne a estudiantes y al experto Juan Merodio para explorar marketing digital, inteligencia artificial y tendencias globales, impulsando una formación creativa, estratégica y alineada con la industria.
El Observatorio Nacional del Trabajo impulsa propuestas para empleo digno y sostenible en Bolivia, promoviendo el diálogo plural, la empleabilidad juvenil y políticas públicas con enfoque regional, inclusivo e innovador.
El NIHR presenta el catálogo “Arte y Cultura, una esperanza de vida”, una propuesta que une salud, identidad y territorio. Unifranz acompaña esta iniciativa como parte del equipo académico internacional. En medio de un mundo que exige respuestas urgentes a problemas complejos, San José de Chiquitos emerge como un territorio que ofrece soluciones desde sus … Continued
Ronald, estudiante de Unifranz El Alto, crea prótesis accesible con IA. Una solución real, innovadora y con profundo impacto social.