
Seis consejos para combatir la obesidad y el aumento de peso
Obesidad y sobrepeso en aumento. Conoce las 6 recomendaciones esenciales para prevenirlas, mejorar la salud y reducir su impacto global.
Obesidad y sobrepeso en aumento. Conoce las 6 recomendaciones esenciales para prevenirlas, mejorar la salud y reducir su impacto global.
Helen Acarapi, cirujana de Unifranz, obtuvo una beca del NIHR para estudiar Epidemiología Clínica en Bogotá, ampliando su formación internacional.
Captar la atención de los estudiantes es un reto que, desde siempre, los docentes deben enfrentar; pero en la actualidad, la aparición de dispositivos digitales, redes sociales y otras distracciones hicieron más difícil esta tarea. En este contexto, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) busca captar la atención e involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
Las experiencias que vivimos en la infancia tienen un impacto profundo en nuestro desarrollo emocional, cognitivo y social. Desde los primeros años, nuestras interacciones con el entorno y las personas que nos rodean moldean nuestra forma de ver el mundo, de relacionarnos y de enfrentarnos a los desafíos de la vida. Pero, ¿qué ocurre cuando estas experiencias son traumáticas?
Cada sonrisa tiene una historia y, en Bolivia, miles de niños han recuperado la suya gracias a la dedicación de Operación Sonrisa. Esta iniciativa, que lleva 26 años devolviendo esperanza a familias bolivianas, brinda cirugías reconstructivas gratuitas a niños y jóvenes con labio fisurado o paladar hendido, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles soñar con un futuro sin barreras.
Estudiantes de la carrera de Arquitectura de Unifranz, desarrollaron una propuesta innovadora para la transformación del Distrito Municipal 8, conocido como Plan 3000, en Santa Cruz, integra aspectos clave de movilidad urbana, medio ambiente, población y economía, apostando por un desarrollo sostenible basado en la resiliencia urbana y el crecimiento ordenado.
La investigación en las universidades es un pilar fundamental del desarrollo académico, social y económico de las sociedades. Más allá de la transmisión de conocimientos, las instituciones de educación superior son espacios donde se generan nuevas ideas, se cuestionan paradigmas y se impulsan innovaciones que transforman el mundo.
La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria al optimizar la enseñanza, mejorar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar el acceso a la información, elevando así la calidad educativa.
Las casas de cambio que siguen abiertas en la ciudad muestran el tipo de cambio oficial en sus carteleras, quizá buscando despistar los controles de las autoridades, pero en su interior, y en silencio, los encargados, tras mostradores de vidrio, marcan el verdadero valor de las divisas en una calculadora.
Una nueva generación de líderes de Unifranz emerge para enfrentar los desafíos de El Alto.