
La transformación digital establece desafíos educativos y laborales en los jóvenes
La juventud latinoamericana vive una revolución educativa y laboral marcada por la digitalización, el desempleo y la necesidad de equidad.
La juventud latinoamericana vive una revolución educativa y laboral marcada por la digitalización, el desempleo y la necesidad de equidad.
Los perros de apoyo emocional ofrecen afecto, compañía y seguridad, ayudando a enfrentar trastornos mentales y emocionales.
Las universidades se transforman en centros de innovación social, desarrollando soluciones sostenibles para las necesidades de la comunidad.
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) es la única institución de educación superior en Cochabamba que cuenta con un sistema de tratamiento y reciclaje de aguas grises en su campus. Este compromiso con la sostenibilidad se conecta con el trabajo académico de sus estudiantes, quienes buscan influir en la regulación ambiental del país.
En la educación superior contemporánea, la capacidad de unir teoría y práctica es clave para formar profesionales competentes y comprometidos con su entorno. En este contexto, los proyectos integradores se consolidan como una estrategia pedagógica que trasciende las aulas y conecta a los estudiantes con la resolución de problemas reales. Un proyecto integrador consiste en … Continued
Proyectos como VetBo, AnimTech y una incubadora para canes muestran cómo la ingeniería puede transformar el cuidado responsable de las mascotas.
La moda circular redefine la industria textil, une creatividad y reciclaje para un consumo consciente y responsable.
El agua es vital para cada célula y órgano. Una buena hidratación previene enfermedades y mejora tu calidad de vida.
La paradoja del propósito: beneficios, riesgos y cómo evitar que la búsqueda de sentido se convierta en angustia.
El contador moderno es clave en la estrategia empresarial, aportando análisis, gestión de riesgos y visión financiera para el éxito.