Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Periodismo bajo amenaza: la necesidad de proteger a sus protagonistas

En un estado de derecho, la labor de los periodistas es esencial para el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, en muchos países, esta tarea se enfrenta a constantes amenazas, ataques e intentos de censura que buscan silenciar la verdad.  Según datos de la Asociación Nacional de Periodistas … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

10 consejos para cuidar nuestra salud mental   

La salud mental es un pilar fundamental en la vida de las personas, pero con frecuencia es relegada a un segundo plano. El estrés, la ansiedad y la depresión han ido en aumento a nivel global, convirtiéndose en una epidemia silenciosa que afecta a millones de personas sin distinción de edad, género o condición socioeconómica.

Publicado por Lily Zurita Zelada

De la tienda al algoritmo: cómo las RRSS y la IA transforman hábitos de consumo

El comercio ya no es lo que era hasta hace una década. Con la irrupción de las redes sociales y la inteligencia artificial (IA), los hábitos de compra cambiaron radicalmente. Hoy en día, los consumidores ya no dependen de escaparates físicos ni de asesores comerciales en tienda, porque las decisiones de compra están mediadas por algoritmos, recomendaciones personalizadas y publicidad segmentada en plataformas digitales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Líneas rojas de la IA: límites éticos y desafíos regulatorios

“La IA puede generar consecuencias no previstas si no se regula adecuadamente. Desde la falta de transparencia en los algoritmos hasta la invasión a la privacidad, el marco legal actual no está preparado para estos desafíos tecnológicos”, señala William Llanos, abogado especializado en derecho informático y docente de la carrera de Derecho en Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

¿Tu teléfono celular te espía?

Imagina que estás conversando con tus amigos sobre deportes de aventura. Hablan sobre lugares increíbles para explorar, el equipo necesario y hasta el tipo de calzado ideal. Horas después, mientras navegas por internet, aparece un anuncio de botines de trekking exactamente como los que mencionaste, ¡y con descuento! ¿Coincidencia? ¿O tu celular realmente está escuchando … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cine boliviano: una multitud de miradas que buscan reflejar la realidad del país

El cine es más que entretenimiento; es un reflejo de nuestra historia, identidad y luchas, de nuestras aspiraciones y deseos. Cada 21 de marzo se celebra el Día del Cine y el Audiovisual Boliviano, una fecha que rinde homenaje al cine como herramienta de expresión y memoria colectiva, pero también como un espacio de resistencia y denuncia. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El poder del aprendizaje: cómo adaptarse y destacar en un mundo en constante cambio

Este 23 de marzo se celebró el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha que nos recuerda que la capacidad de adquirir nuevos conocimientos es fundamental para adaptarnos, innovar y sobresalir en un entorno cada vez más dinámico. «El aprendizaje es el motor del progreso. No solo nos permite crecer a nivel personal, sino que también … Continued

Publicado por Antonio Ortega

Unifranz vivió una Hora del Planeta con saya, violín y música folklórica

Cada 22 de marzo, el planeta Tierra se toma un respiro durante 60 minutos en la iniciativa global conocida como la Hora del Planeta. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, se sumó a esta causa ambientalista con una jornada especial que combinó música, conciencia ecológica y un fuerte mensaje de acción climática. En esta … Continued

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Salud y altura, claves para enfrentar las enfermedades

Álvaro Eyzaguirre, médico cirujano y docente de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que, aunque el cuerpo humano pueda adaptarse a vivir en altura, existe un riesgo en que las enfermedades asociadas a la altura puedan repercutir en la salud.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El color, una poderosa herramienta de comunicación

El rojo genera una descarga de adrenalina, el blanco nos da paz, el azul serenidad y el amarillo hambre. El color forma parte de nuestras vidas y tiene una influencia mucho más importante que solo la estética, es una herramienta de comunicación que compartimos con los animales y las plantas.