Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Aprender sin fronteras: estudiantes paraguayos de UniNorte visitan Unifranz para impulsar investigación conjunta en salud pública

Unifranz, sigue consolidándose como un actor clave en las redes de cooperación académica internacional. En este marco, recibió recientemente a una delegación de estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad del Norte de Paraguay (UniNorte), quienes visitaron Santa Cruz de la Sierra para desarrollar un proyecto de investigación en salud pública y conocer de cerca el modelo educativo boliviano.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Copa Unifranz 2025: el pádel intercolegial pisa fuerte en Cochabamba

Las palas están listas, el campo elegido y la cuenta regresiva ha iniciado. La segunda versión nacional del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025 arrancó oficialmente con su lanzamiento en Cochabamba. Más del 60 % de las duplas ya están inscritas antes del cierre de convocatoria, incluyendo colegios de otras regiones, lo que consolida a este torneo como un espacio integrador y de creciente relevancia.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Más allá de likes y fake news: el periodismo como guardián de la democracia

Pese a que vivimos en una sociedad marcada por la saturación de información, las noticias falsas y la creciente desconfianza hacia los medios, el periodismo sigue siendo una de las columnas vertebrales de la democracia. Informar con veracidad, cuestionar al poder y ofrecer a la ciudadanía las herramientas necesarias para tomar decisiones libres, hoy es … Continued

Publicado por Andres Zankis

Juventud con propósito: Unifranz anuncia el VI Foro Internacional de Innovación Educativa

Educación para la sostenibilidad, es el lema de la sexta edición del Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE), que organiza la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Este evento, reconocido como un punto de encuentro clave en la región, reunirá a líderes académicos, organismos internacionales, autoridades gubernamentales, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y se proyecta como … Continued

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Sonrisas a medida: cómo la inteligencia artificial transforma la estética dental

La inteligencia artificial (IA) está remodelando el campo de la odontología estética de manera sorprendente. Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos en tiempo real, la IA se ha convertido en una aliada clave para los especialistas permitiéndoles planificar, ejecutar y optimizar tratamientos.  Estos avances no solo permiten mejorar la apariencia de la sonrisa, sino que también contribuyen a la salud bucodental y al bienestar emocional de los pacientes.

Publicado por Andres Zankis

Talento, liderazgo y esperanza para el futuro: Unifranz Santa Cruz presenta a sus nuevos profesionales

Con una atmósfera cargada de emociones, sueños cumplidos y nuevos comienzos, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, celebró su cuadragésima colación de profesionales, una ceremonia que reafirmó su compromiso con la formación de líderes transformadores, capaces de innovar y responder a los desafíos de un mundo en constante cambio. La ceremonia estuvo marcada … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Agentes de IA: Qué son, qué pueden hacer y cuál será su papel en la educación

Los agentes de inteligencia artificial (IA) son sistemas diseñados para percibir su entorno, tomar decisiones autónomas y ejecutar tareas sin intervención humana constante. A diferencia de las herramientas tradicionales, estos programas funcionan como entidades adaptativas capaces de aprender y evolucionar. En el ámbito educativo, su potencial se manifiesta en su rol como tutores virtuales, brindando acompañamiento personalizado, promoviendo el aprendizaje colaborativo y optimizando los recursos pedagógicos.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Educar para transformar: estudiantes y docentes se convierten en verdaderos líderes del cambio

“Docentes y estudiantes son los protagonistas. Estamos invirtiendo en el futuro. Nuestros alumnos son el futuro de nuestro país y los docentes son las personas que están moldeando a esas personas”, afirma Mikel Echaburu Osa, investigador y docente de la Facultad de Humanidades en Mondragon Unibertsitatea, del país vasco (España), una de las instituciones más innovadoras en el ámbito educativo en Europa.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Tu primer empleo no es un reto solitario: competencias que abren puertas laborales

El mercado laboral actual ya no se basa únicamente en el dominio de herramientas técnicas o conocimientos teóricos. Las empresas buscan profesionales capaces de comunicar sus ideas, adaptarse al cambio, colaborar en entornos híbridos y, sobre todo, mantener una actitud de aprendizaje continuo.