Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

UniNorte de Paraguay y Unifranz de Bolivia fortalecen alianza científica que impulsa investigación conjunta en salud pública

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sigue consolidándose como un actor clave en las redes de cooperación académica internacional. En este marco, recibió recientemente a una delegación de estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad del Norte de Paraguay (UniNorte), quienes visitaron Santa Cruz de la Sierra para desarrollar un proyecto de investigación en salud pública y conocer de cerca el modelo educativo boliviano.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comienza la Copa Unifranz 2025: El pádel intercolegial toma fuerza en Bolivia

Con entusiasmo, energía y espíritu deportivo, este 20 de junio se inicia en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz la Copa Unifranz 2025, el Torneo Intercolegial de Pádel que reúne a estudiantes de todo el país en torno a uno de los deportes de mayor crecimiento: el pádel.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del papel a lo digital: el notario como garante de la verdad en la era tecnológica

El rol del notario ha trascendido la imagen tradicional del funcionario que certifica firmas y documentos. En el siglo XXI, el notariado se ha transformado en un actor fundamental para garantizar la seguridad jurídica en un mundo marcado por la digitalización, la interoperabilidad de sistemas y el auge de las tecnologías emergentes. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Diseño gráfico: el idioma universal que conecta ideas y emociones

“El diseño gráfico no solo se trata de hacer cosas llamativas o bonitas; es una herramienta fundamental de comunicación visual que influye en cómo entendemos, cómo percibimos y cómo reaccionamos ante el mundo. Nos permite transmitir información compleja de manera visualmente atractiva y fácil de entender”, señala Iyorbanka Cuiza, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educación y productividad, una intersección necesaria para el futuro de la región

En un mundo laboral cada vez más dinámico, la productividad se ha convertido en un valor clave para el desarrollo económico y social de las naciones. Para enfrentar los retos del presente y del futuro, las universidades deben asumir el desafío de formar profesionales capaces de adaptarse a los cambios, incorporar nuevas tecnologías y aportar soluciones innovadoras. En este contexto, educar para la productividad no es una opción, sino una necesidad urgente para garantizar empleabilidad, crecimiento y competitividad.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tecnología 6G: el futuro de la conectividad ya está en marcha

El 6G es la sexta generación de tecnología móvil, como lo indica su nombre. Para Julio Cesar Gómez, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, el desarrollo de esta tecnología permitirá aplicaciones en tiempo real aún más precisas, como cirugías remotas, de la misma manera la posibilidad de conectividad masiva para diferentes dispositivos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El otro rostro del cáncer: por qué cuidar al cuidador también salva vidas

“Toda enfermedad —y especialmente las terminales— es devastadora. No solo afecta al paciente, sino también a toda la familia”, explica Alfredo Aguirre, psicólogo especializado en oncología de la Fundación Nueva Esperanza. “Por eso, es necesario aplicar lo que llamo una ‘reingeniería familiar’, reorganizar los roles y funciones de cada miembro para brindar apoyo y acompañamiento durante el proceso de la enfermedad”, acota.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cómo identificar los primeros signos del Parkinson antes de que avance

“El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa provocada por la disminución de dopamina, un neurotransmisor clave para controlar los movimientos del cuerpo. Su falla altera tanto las respuestas motoras como las emociones y funciones mentales”, explica Gabriel Mendoza, docente de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.