Pik’ari: la mermelada de locoto que combina identidad, innovación y sostenibilidad
Pik’ari: mermelada de locoto boliviana que une innovación, sostenibilidad y tradición para un emprendimiento gourmet con identidad local.
Pik’ari: mermelada de locoto boliviana que une innovación, sostenibilidad y tradición para un emprendimiento gourmet con identidad local.
VI Cumbre ALC–UE impulsa educación superior, cooperación birregional e innovación digital para construir un espacio común de conocimiento.
Operación Sonrisa y Unifranz unen esfuerzos para brindar cirugías reconstructivas y atención dental gratuita a decenas de pacientes.
Cuando era niño, Luciano Antelo solía visitar la reserva municipal de vida silvestre Tucabaca, en Roboré, Santa Cruz. Entre senderos, montañas y árboles, descubrió su amor por la naturaleza. Años después, ver cómo el fuego arrasaba con esos mismos paisajes lo marcó profundamente. La devastación causada por los incendios forestales se convirtió en una llamada … Continued
Leer sin entender: una nueva forma de analfabetismo amenaza la educación. Urge recuperar la comprensión lectora y el pensamiento crítico.
BICeBé 2025 reunirá en Bolivia a referentes del diseño gráfico mundial y talentos nacionales en un encuentro de creatividad, innovación y cultura.
Comprender los tipos de apego ayuda a los jóvenes a construir vínculos más sanos y seguros. Con apoyo psicológico, pueden transformar sus miedos en relaciones más estables.
Integrar árboles en la planificación urbana mejora la sostenibilidad, regula el clima y eleva la calidad de vida. Un enfoque de infraestructura verde impulsa ciudades más saludables, frescas y habitables.
Bolivia fortalece la investigación ética: Unifranz lanza Comité de Ética para proyectos responsables y con respeto a los participantes.
Investigación de Unifranz analiza la viabilidad del Bitcoin en Bolivia, inspirada en las lecciones económicas del caso El Salvador.