Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Fasciola hepática, la silenciosa amenaza del hígado

La fasciola hepática, un parásito que afecta el hígado de mamíferos, se ha convertido en un problema de salud pública en Bolivia, especialmente en el altiplano. Esta enfermedad, conocida como fascioliasis, es más común de lo que se cree y puede generar complicaciones severas si no se trata a tiempo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo el reciclaje está revolucionando la economía y generando empleo

Lo que para muchos son simples desechos, para otros es una mina de oro. En diferentes partes del mundo, el reciclaje de residuos dejó de ser solo una práctica ecológica para convertirse en un motor de desarrollo económico y social. Hoy, la basura ya no es un problema sino una oportunidad para generar empleos, dinamizar la economía y construir un futuro más sostenible.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Más allá de un título, los beneficios de la segunda carrera profesional

El constante cambio impulsado por la tecnología ha provocado que las dinámicas laborales se transformen rápidamente. Como resultado, muchos profesionales están optando por iniciar una segunda carrera. Ya sea para redirigir su vida profesional, adquirir nuevas habilidades o adaptarse a nuevos mercados, estudiar una nueva disciplina tiene múltiples beneficios que van más allá de la simple adquisición de conocimiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

TikTok Shop y TikTok Business, las herramientas digitales que potencian los negocios

TikTok ha dejado de ser simplemente una plataforma de entretenimiento juvenil para convertirse en una poderosa herramienta de marketing digital. Con más de 1.500 millones de usuarios activos, esta red social ofrece a las marcas una ventana única para conectar con su audiencia de manera auténtica y creativa. Como resultado, cada vez más empresas y emprendimientos están apostando por esta plataforma para impulsar su presencia en línea.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Hospitales verdes: innovación sostenible que transforma la medicina

La sostenibilidad es una prioridad global y el sector de la salud no es la excepción. En ese contexto, los hospitales verdes emergen como una tendencia innovadora que busca minimizar el impacto ambiental de las instituciones médicas sin comprometer la calidad de la atención al paciente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Epilepsia infantil, cómo reconocer las señales a tiempo y prevenir crisis futuras

La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a muchas personas en todo el mundo y, aunque su diagnóstico puede darse a cualquier edad, en los niños puede resultar especialmente desafiante. En muchos casos, la epilepsia infantil se presenta con síntomas sutiles, lo que dificulta su identificación temprana. Reconocer las señales a tiempo es fundamental para que los pequeños reciban el tratamiento adecuado. Esto permite reducir el impacto de las crisis y mejorar su calidad de vida.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Habilidades clave que todo desarrollador de videojuegos debe dominar

La industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento constante y sigue expandiéndose con gran potencial. En términos económicos, se estima que en Latinoamérica esta industria genera más de 4,300 millones de dólares. Países como México, Brasil, Argentina y Colombia destacan como los principales desarrolladores en Latinoamérica, concentrando la mayor parte de las ganancias de la región.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Las habilidades en IA que exige el actual mercado laboral 

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia del futuro para convertirse en una pieza clave en la transformación del mundo laboral. Los diferentes sectores buscan profesionales con habilidades en IA para optimizar procesos, tomar mejores decisiones y mejorar la productividad de sus tareas. La demanda de talento especializado crece rápidamente, y quienes dominen esta tecnología tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral actual.