La familia, el pilar invisible detrás de cada logro universitario

By Antonio Ortega

Detrás de cada estudiante que alcanza sus metas académicas suele haber una historia de esfuerzo, sacrificio y, muchas veces, un respaldo silencioso pero determinante: el de la familia. Este es el caso de Mariley Carranza, estudiante de la carrera de Publicidad y Marketing en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, quien cuenta cómo el apoyo constante de sus padres se convirtió en el motor que la impulsó durante su paso por la universidad.

Desde el primer paso en su vida universitaria, Mariley tuvo algo que muchos jóvenes anhelan: la libertad de elegir su camino, acompañada de la confianza de sus padres.

“Me apoyaron de la mejor manera, desde el principio. Cuando estaba eligiendo mi carrera nunca me presionaron para que siguiera un camino que no fuera mío. Me dieron la libertad de decidir qué quería estudiar y dónde quería hacerlo, y eso significó muchísimo para mí”, relata Mariley.

Esa libertad, sin embargo, vino acompañada de algo igual de valioso: la presencia constante. A lo largo de su carrera, Mariley supo que siempre podía contar con ellos. No solo para resolver problemas o tomar decisiones importantes, sino en el día a día, en los detalles pequeños pero fundamentales. “Siempre estuvieron pendientes, ya sea con palabras de aliento, ayudándome a organizarme, animándome cuando sentía que no podía más, o incluso simplemente preguntando cómo me fue en el día”.

Este tipo de acompañamiento, explica, fue clave para mantener el equilibrio emocional que toda persona necesita durante la universidad, especialmente en momentos de crisis o duda. “Me dieron estabilidad emocional y también su tiempo, su atención y su cariño en los momentos en los que más lo necesitaba. Siempre sentí que creían en mí, y eso es algo que me impulsó a seguir adelante”, explica.

Su madre, Shirley Carranza, también comparte su visión sobre lo que significa apoyar a una hija en su formación. Para ella, ser parte del proceso educativo no se trata de imponer decisiones, sino de caminar a su lado. “Porque nuestros hijos están construyendo su futuro y sabemos que ese camino no es fácil. Es por eso que debemos apoyarlos en sus retos, tanto académicos como personales. Apoyar a nuestros hijos no es decidir por ellos, sino es acompañarlos, guiarlos, motivarlos y hacerles sentir que no están solos”, expresa con convicción.

Estas palabras encuentran eco en la experiencia de Mariley, quien considera que el acompañamiento familiar fue un pilar fundamental no solo en lo académico, sino en su crecimiento personal.

“Su apoyo fue fundamental en cada paso que di. Estar en la universidad no es solo estudiar, también es lidiar con muchas emociones, dudas y decisiones importantes. Tenerlos ahí, escuchándome sin juzgar, me dio la fuerza para continuar”, añadió Mariley.

Leslie Vidaurre, quien forma parte de la Jefatura de Enseñanza y Aprendizaje (JEA) de Unifranz, añade: “El respaldo familiar es clave porque los estudiantes no deben sentirse abandonados u olvidados por la familia. Está demostrado que quienes tienen mejor aprovechamiento son aquellos que se encuentran en un ambiente seguro”.

En el caso de Mariley, ella añade que gracias a ese respaldo incondicional, aprendió a confiar en sí misma, a ser resiliente frente a las dificultades y a celebrar los pequeños y grandes logros con más entusiasmo, porque sabía que no los estaba viviendo sola. “Me enseñaron a no rendirme cuando algo salía mal y a disfrutar el proceso con la tranquilidad que ellos me transmitían”, indica.

Al mirar atrás y reflexionar sobre su recorrido universitario, Mariley tiene un mensaje claro para otros padres de familia: “Apoyen a sus hijos o hijas durante todo este proceso educativo. Ustedes son el pilar fundamental dentro de lo que es su proceso de formación, no solo académica, sino emocional”.

El testimonio de Mariley es un recordatorio de que, más allá de las aulas y los exámenes, la educación es también una construcción emocional y afectiva. Y que el amor, la guía y la presencia de la familia pueden ser el ingrediente invisible pero esencial para el éxito.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *