GRAFEST 2025: El Festival que Celebra la Creatividad y el Talento Joven en UNIFRANZ

By Andres Zankis

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) se prepara para vivir una nueva edición de GRAFEST, el festival académico-cultural que celebra el Día Internacional del Diseño Gráfico cada 27 de abril. Este evento, organizado por la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, se ha consolidado como una plataforma para visibilizar el talento emergente y conectar a los estudiantes con los principales actores del mundo creativo.

GRAFEST nació en 2020 como una respuesta creativa a la pandemia, bajo el nombre “ABSTRACT”, con una propuesta completamente virtual que incluía talleres, conferencias y una galería online. Desde entonces, ha evolucionado hacia un evento presencial que reúne a estudiantes, docentes, profesionales e instituciones vinculadas al diseño, celebrando no solo la creatividad, sino también el aprendizaje colaborativo.

La edición 2025 promete ser una verdadera fiesta visual y formativa. Con talleres prácticos, exposiciones, charlas magistrales y espacios de networking, GRAFEST busca potenciar las habilidades técnicas y conceptuales de los estudiantes, mientras inspira nuevas ideas y proyectos. Este año, el evento contará con la participación de destacados creativos como Pablo Jove (ATHOS), Luigi Cabrera, Renate Hollweg, Magenta Murillo, Ángel Rapu y Andrea Gonzales.

Lita Domínguez, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, el objetivo de GRAFEST es múltiple: fomentar el intercambio de ideas, visibilizar el talento joven, fortalecer la comunidad del diseño y generar conexiones con el mundo laboral. “Queremos que los estudiantes se sientan parte de algo más grande, que encuentren inspiración y descubran nuevas posibilidades profesionales”, afirma.

El festival está diseñado como un espacio inclusivo y colaborativo. Aunque su enfoque principal es el estudiantado de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, también está abierto a estudiantes de carreras afines como Comunicación, Arquitectura y Arte, así como al público general interesado en el diseño. Empresas creativas, estudios, docentes y exalumnos también están invitados a participar activamente.

Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de tipografía, branding, ilustración digital, UX/UI y diseño editorial, además de una exposición de trabajos estudiantiles, concursos y un mercado gráfico donde los ilustradores podrán vender sus obras. Todo esto se complementa con espacios de conversación y mentoría que permiten un contacto directo con profesionales del sector.

“Es una oportunidad única para que los estudiantes comprendan el amplio espectro de posibilidades dentro del Diseño Gráfico y la Producción Crossmedia. Les permite visualizar su futuro profesional y fortalecer su identidad como diseñadores”, resalta Hugo León, docente organizador del evento.

El evento se desarrollará el lunes 28 de abril en instalaciones de Unifranz y promete ser una cita imperdible para quienes ven en el diseño una herramienta de transformación social, expresión artística y desarrollo profesional.

La planificación del festival ha sido un trabajo conjunto entre docentes, estudiantes líderes y expertos locales, con el respaldo de la dirección de carrera. “Desde el inicio definimos metas claras, armamos un equipo comprometido y nos enfocamos en brindar una experiencia enriquecedora y memorable”, explica Domínguez.

GRAFEST no solo celebra el diseño gráfico, también celebra el compromiso de UNIFRANZ con la innovación educativa y la formación integral de sus estudiantes. En cada edición, el festival deja una huella positiva, elevando el nivel académico, promoviendo la cultura visual y motivando a la comunidad estudiantil a seguir creando.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *