De Bolivia a Colombia: María José internacionaliza su futuro como profesional en salud

By Andres Zankis

Con el sueño de convertirse en una profesional de la salud con visión global, María José Rodríguez, estudiante de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inició una nueva etapa en su formación académica al integrarse a la Universidad de Boyacá, en Colombia. Hace realidad esta meta gracias al programa de movilidad internacional Internacionalízate.

Motivada por su vocación de servicio y su compromiso con la salud, María José asumió este desafío con entusiasmo y determinación. Durante su estancia en Colombia, Rodríguez buscará ampliar sus conocimientos, compartir su cultura y absorber lo mejor de la experiencia académica e intercultural.

“Ser un profesional de salud es amar tu carrera, a las personas e incluso a las enfermedades, porque de ellas también se aprende. Esta oportunidad me inspira a seguir creciendo y a prepararme para brindar un mejor servicio a quienes más lo necesitan”, expresó antes de partir.

El programa Internacionalízate de Unifranz permite que estudiantes de diferentes carreras fortalezcan su formación académica en prestigiosas universidades del exterior. Esta estrategia de internacionalización responde a uno de los pilares institucionales de la universidad: formar profesionales con visión global, comprometidos con su entorno y capaces de liderar en cualquier parte del mundo.

Asegura que lleva lo mejor de Bolivia y también traerá de regreso lo aprendido en Colombia. La tecnología educativa y el enfoque práctico de los programas de salud en la Universidad de Boyacá fueron algunos de los factores que captaron su atención. La joven se encuentra emocionada de conocer otra realidad, de vivir un intercambio cultural.

Para María José, esta etapa marca un antes y un después en su camino profesional. “No pensé que esta oportunidad llegaría tan pronto en mi carrera, pero un transfer lo hizo posible. Me siento feliz y orgullosa de estar en una universidad que me brinda estas opciones y relaciones internacionales”, afirmó.

“Esta experiencia contribuye a la formación de los estudiantes para que se conviertan en profesionales de clase mundial y los prepara para nuevos desafíos en el área de la salud. María José, creará relaciones con especialistas y estará en contacto con profesionales que dirigen clínicas y laboratorios de alto prestigio”, destacó Patricia Avilés, directora de la carrera de Bioquímica y Farmacia de Unifranz Santa Cruz.

La internacionalización universitaria no solo enriquece el aprendizaje académico, sino también transforma la perspectiva de los estudiantes. Al vivir en otro país, enfrentarse a nuevas culturas y sistemas educativos, los futuros profesionales fortalecen su autonomía, responsabilidad y compromiso con su vocación.

Con iniciativas como Internacionalízate, Unifranz reafirma su compromiso de ofrecer una formación integral y de calidad. Con este programa, sus estudiantes no solo aprenden en las aulas, sino también en el mundo, convirtiéndose en líderes preparados para afrontar los desafíos globales de su profesión.

Conoce más de la carrera de Bioquímica y Farmacia en el siguiente enlace: https://ux.unifranz.edu.bo/bioquimica-y-farmaciahttps://ux.unifranz.edu.bo/bioquimica-y-farmacia

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *