Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La generación Z transforma sus vínculos en relaciones más auténticas 

Frente a una realidad marcada por la hiperconectividad, la velocidad y la incertidumbre, la generación Z está transformando sus maneras de vincularse. Nacidos entre mediados de los 90 y 2010, estos jóvenes no solo crecieron con un smartphone en la mano, sino también con una mayor exposición a crisis globales, lo que moldeó de forma profunda su manera de vincularse, priorizando la autenticidad, el bienestar emocional y una nueva lógica de vínculos interpersonales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Unifranz: 32 años innovando la educación y proyectando el futuro desde Bolivia

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebra 32 años transformando la educación en Bolivia, formando profesionales con visión global, competencias del siglo XXI y un fuerte compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. A lo largo de estas más de tres décadas, la institución se ha posicionado como un referente en educación superior no solo a nivel nacional, sino también internacional, consolidando un ecosistema educativo digital, inclusivo y conectado con los grandes retos del mundo contemporáneo.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz presenta IA Lab en FEXCO: un espacio de aprendizaje, innovación y tecnología al alcance de todos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, marcó un hito en FEXCO 2025 con la presentación del IA Lab by Unifranz, un espacio interactivo donde estudiantes, emprendedores y visitantes pudieron experimentar de primera mano las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a distintas áreas de la vida cotidiana. Esta iniciativa, desarrollada en el Centro Internacional de Negocios, reflejó el compromiso de Unifranz con la democratización tecnológica, llevando la innovación fuera del aula y poniéndola al alcance de toda la comunidad.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz recibe al cónsul adjunto de Chile en una master class dirigida a futuros profesionales del Derecho

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, fue escenario de una jornada de reflexión diplomática con la realización de la master class internacional: “Diplomacia en Chile y desafíos actuales en las relaciones consulares”, liderada por Johar Akeem Figueredo, cónsul adjunto de la República de Chile en Bolivia. La actividad académica, organizada por la carrera de Derecho en el marco de su política de internacionalización, reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias interesados en comprender las complejidades de la gestión consular moderna y el contexto geopolítico regional.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desarrolladores enfrentan el desafío de conquistar mercados globales

Los desarrolladores de software bolivianos se encuentran ante el reto de expandirse hacia mercados internacionales. A pesar de contar con profesionales altamente capacitados, la falta de recursos y oportunidades en el país impulsa a muchos de estos profesionales a ofrecer sus servicios en el extranjero.​

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Helios One: tecnologia boliviana para salvar vidas em incêndios florestais

A crise ambiental boliviana causada pelos incêndios florestais gerou uma necessidade urgente de proteger aqueles que arriscam suas vidas na frente de fogo. Nesse contexto, Gabriel Matheus Janco de Freitas, estudante de Engenharia de Sistemas da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, desenvolveu o Helios One, um sistema de monitoramento inteligente que busca prevenir acidentes e salvar vidas em missões de alto risco, como as enfrentadas por bombeiros e brigadas de resgate.

Publicado por Andres Zankis

Grafest 2025: Talento joven, identidad y conexión profesional en el festival de diseño de Unifranz

El talento emergente del diseño boliviano brilló con fuerza en el Grafest 2025, el festival organizado por la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Este evento reunió a estudiantes, profesionales y creativos de distintas áreas del diseño y la comunicación visual en una jornada de inspiración, aprendizaje e … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Helios One: tecnología boliviana para salvar vidas en incendios forestales

La crisis ambiental que atraviesa Bolivia por los incendios forestales generó la necesidad urgente de proteger a quienes arriesgan sus vidas en el frente de fuego. En este contexto, Gabriel Matheus Janco de Freitas, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrolló Helios One, un sistema de monitoreo inteligente que busca prevenir accidentes y salvar vidas en misiones de alto riesgo, como las que enfrentan bomberos y brigadas de rescate.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Lucha contra el bullying y acoso escolar: un llamado a la conciencia global

El bullying o acoso escolar es uno de los problemas más graves que enfrentan los estudiantes de todo el mundo. Cada día, millones de niños y adolescentes sufren diferentes formas de violencia dentro de sus propios entornos educativos. Esta situación no solo deteriora su bienestar emocional y psicológico, sino que afecta su desarrollo social, académico y físico.