Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

¿Cuál es el impacto del decreto que modifica el Impuesto a Utilidades en Empresas bolivianas?

El reciente Decreto Supremo 5327 introduce cambios en la normativa tributaria para las empresas en Bolivia, especialmente en lo que respecta al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) y su relación con el Impuesto a las Transacciones (IT). Estas modificaciones buscan ajustar la forma en que los contribuyentes gestionan sus obligaciones fiscales, impulsando … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis maneras en las que la IA puede potenciar tu aprendizaje

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en la educación. Su capacidad para procesar información de manera rápida y personalizada ha permitido a estudiantes y docentes optimizar su tiempo y mejorar el rendimiento académico, aprender idiomas o servir como guía en temas inexplorados.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Financiamiento, apoyo y apertura, ingredientes para la explosión del software ‘made in Bolivia’

Se cree que solo se necesita una computadora, una conexión a internet, el conocimiento y la práctica que dan años de estudio para convertirse en un desarrollador de software; sin embargo, para crecer y convertirse en una industria se requiere mucho más que eso, apoyo estatal y privado, financiamiento, incentivos fiscales y apertura de parte de las empresas para convertir este rubro en uno de los motores de la economía.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco plataformas para potenciar el aprendizaje con juegos digitales

“La gamificación posibilita consolidar los aprendizajes, comprender mejor lo avanzado y para el docente es una de las estrategias que puede utilizar para verificar los aprendizajes y en función de los resultados reforzar lo que haya que reforzar”, explica Sara Yoshino, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendiza (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Universidades y empleabilidad: cómo preparar a los estudiantes para un mercado laboral competitivo

Cada vez más jóvenes se inscriben en las universidades e institutos de educación superior en Latinoamérica para estudiar una carrera; sin embargo, esta expansión no ha garantizado mejores oportunidades laborales para los graduados, que deben enfrentarse a un mercado saturado y competitivo, muchas veces, sin las herramientas adecuadas o en condiciones desfavorables.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz Online: la flexibilidad educativa que se adapta a tu vida

“La educación online, complementada con la semipresencialidad, es un modelo educativo donde por primera vez en la historia, con carácter masivo, mucha gente puede aprovechar y ser ellos el centro de la formación. Es la formación la que se ajusta a sus necesidades, no ellos a las necesidades de los centros educativos”, explica Lluís Pastor, experto en innovación educativa y asesor internacional de Unifranz Online.

Publicado por Andres Zankis

Regalo para Santa Cruz: Unifranz inaugura el Casem, un centro avanzado de entrenamiento médico

En el mes de conmemoración del bicentenario de la independencia de Santa Cruz, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) inaugura el Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Médico (Casem) dando un paso trascendental para el avance de la educación médica en la región. Este centro promete ser una plataforma clave en la formación de médicos y … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

AnimTech: La tecnología que mejora la calidad de vida de mascotas longevas

Tronko es un perro ch’api de 13 años. Aunque su mezcla de razas le da un cuerpo pequeño pero robusto, la edad empieza a pasarle factura. Un día, mientras dormía en su rincón favorito, su dueño, Andrés, recibió una notificación en su celular: “Alerta: temperatura elevada y signos de estrés detectados”. Preocupado, lo llevó al veterinario, donde confirmaron que Tronko sufría un cuadro leve de deshidratación que, de no haber sido detectado a tiempo, pudo haberse complicado.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

CASEM de Unifranz abre sus puertas en Santa Cruz, un hito para la formación médica en Bolivia

Con el objetivo de entrenar a los médicos en un entorno controlado, fortalecer sus competencias y dotarles de herramientas tecnológicas innovadoras que permitan una mejor atención a sus pacientes, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró oficialmente el Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Médico (CASEM), un espacio creado según estándares internacionales y fruto de un convenio con las sociedades científicas y médicas de la capital oriental.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Internacionalízate: el programa de Unifranz que forma ciudadanos globales

Viajar, estudiar y vivir en otro país amplía los conocimientos académicos y transforma a los estudiantes en ciudadanos globales, capaces de desenvolverse en entornos multiculturales con habilidades clave para el mercado laboral. Esta es la esencia del programa Internacionalízate de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que permite a sus estudiantes cursar parte de su carrera en universidades extranjeras, fortaleciendo su formación académica y su crecimiento personal.