Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Convenio entre la Sociedad Boliviana de Cirugía y Unifranz promueve la formación en cirugía laparoscópica

La Universidad Franz Tamayo Unifranz y la Sociedad Boliviana de Cirugía Capítulo Santa Cruz, firmaron un convenio que permitirá la capacitación de médicos residentes y profesionales en cirugía laparoscópica. EL acuerdo cuenta con el respaldo del Colegio Médico Departamental y tiene como objetivo fortalecer la formación en técnicas quirúrgicas avanzadas y contribuir al desarrollo del sistema de salud en el país.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Estudio revela que el 39% de los habitantes del barrio Reina del Oriente, en Cotoca, padece Chagas

La investigación contó con la participación de 49 individuos de entre 18 y 59 años, 28 mujeres y 21 hombres. De ellos, 10 mujeres (20,4%) y 9 hombres (18,36%) dieron positivo. El elevado porcentaje de casos positivos ha generado preocupación en el equipo de investigación, que presentará los resultados a las autoridades de salud del departamento.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tabaquismo, hipertensión y diabetes: factores de riesgo en enfermedades cardíacas

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Factores como el tabaquismo, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 son considerados los principales detonantes de estas afecciones, aumentando significativamente el riesgo de infartos, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Revolución del fitness digital: la IA como entrenador virtual

La tecnología transforma cada aspecto de nuestra vida, y el mundo del fitness no es la excepción. Los entrenadores virtuales con inteligencia artificial (IA) están revolucionando la manera en que las personas se ejercitan, brindando planes personalizados, seguimiento preciso y motivación constante, todo desde la comodidad del hogar.

Publicado por Andres Zankis

Creadores de experiencias, la importancia de la formación en la industria hotelera

“En un mundo globalizado y en constante evolución, la industria de la hotelería y el turismo se ha convertido en uno de los motores clave de la economía global. Esta industria no solo genera empleo y crecimiento económico, sino que, sobre todo, es la encargada de crear experiencias únicas para los viajeros utilizando tecnología y … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tecnología y medicina forense: avances que revolucionan la justicia

«La medicina forense es aquella que nos ayuda a diagnosticar las causas de muerte de un paciente, nos puede ayudar a justificar las lesiones que tiene un paciente que ha sido víctima de maltrato, que ha sufrido algún tipo de accidente o ha sido víctima de alguna situación de asalto».

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Guerra tecnológica en 2025? El desafío por liderar la inteligencia artificial

Este 2025 el escenario está armado para que cada una de las tecnologías puedan medirse codo a codo y demostrar su fuerza. El intento por liderar el mundo de la inteligencia artificial está llevando a los desarrolladores a luchar de manera intensa para acaparar los mercados más cotizados. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Día Mundial del Futuro: un espacio para la reflexión y la prospección del mañana

Los avances tecnológicos, los desafíos medioambientales y las transformaciones sociales definen el presente y exigen una mirada más allá del ahora. El Día Mundial del Futuro, celebrado cada 1 de marzo, invita a la humanidad a imaginar, debatir y construir el futuro que queremos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cero discriminación, un objetivo alcanzable con compromiso colectivo

Aunque la equidad es un ideal constante, la discriminación sigue siendo una barrera que frena el desarrollo social, la inclusión y el respeto a los derechos humanos. En Bolivia, pese a los avances normativos e institucionales, el problema persiste, lo que evidencia la urgencia de un cambio cultural y educativo profundo.

Publicado por Yolanda Edith Salazar Molina

Raffaella Petrini, la mujer que desafía siglos de tradición en el Vaticano

El nombramiento de Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Vaticano marca un hito histórico en la Iglesia católica, reflejando un compromiso renovado hacia la equidad de género en sus más altas esferas. Esta designación no solo rompe con siglos de tradición masculina en puestos de liderazgo eclesiástico, sino que también abre la puerta para que más mujeres asuman roles de decisión dentro de la Santa Sede.