
Unifranz La Paz distingue a 22 educadores internacionales
En la Gala Unifranz International Educators Awards, 22 docentes fueron premiados por su aporte a la internacionalización educativa en 8 carreras.
En la Gala Unifranz International Educators Awards, 22 docentes fueron premiados por su aporte a la internacionalización educativa en 8 carreras.
Unifranz inaugura el laboratorio Streaming Unifranz, un espacio clave para el aprendizaje práctico de los estudiantes en producción audiovisual y más.
Cada año, millones de personas en todo el mundo, apagan sus luces durante 60 minutos en un acto simbólico de compromiso con el medio ambiente. La Hora del Planeta, impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), es uno de los movimientos ambientales más grande del planeta, instando a individuos, comunidades y gobiernos a reflexionar sobre su impacto en la naturaleza y a tomar acción.
El 23 de marzo, Bolivia conmemora el Día del Mar, un símbolo de lucha, resistencia y resiliencia, que trasciende la Guerra del Pacífico y la pérdida del litoral, y tiene un significado profundo para las generaciones presentes y futuras.
🔍 ¿Te espían tus dispositivos? La publicidad precisa no es magia. Descubre cómo los algoritmos analizan tus datos y cómo proteger tu privacidad.
La presencia de juristas influyentes en espacios académicos transforma la enseñanza del Derecho y fortalece la formación de futuros abogados. En la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la visita de destacados expertos nacionales e internacionales ha permitido generar debates sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, el derecho constitucional y el arbitraje, promoviendo un aprendizaje basado en experiencias reales.
En un mundo donde las transacciones digitales han reemplazado progresivamente los sistemas bancarios tradicionales, los profesionales en economía y finanzas deben estar preparados para operar en un entorno caracterizado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad
A demanda por energia limpa e sustentável cresce a cada dia, e caminhar, correr e pular são formas eficazes de gerá-la. Um grupo de três alunos do curso de Engenharia de Sistemas da Unifranz desenvolveu uma palmilha piezoelétrica inovadora capaz de gerar eletricidade. Com esse projeto, eles demonstram que, passo a passo, é possível coletar energia suficiente para recarregar dispositivos eletrônicos, contribuindo assim para a proteção ambiental.
En un contexto de desafíos políticos, económicos y sociales, Santa Cruz se enfrenta a una serie de interrogantes fundamentales: ¿Hacia dónde va el departamento rumbo a sus 500 años? ¿Se convertirá en un crisol latinoamericano, en un crisol de la bolivianidad o llegará a los cinco siglos de su historia como un lugar desolado y estancado, sin una visión a largo plazo?
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down para concienciar sobre la inclusión, la igualdad de oportunidades y reconocer las habilidades y contribuciones de las personas con síndrome de Down, así como los desafíos que enfrentan.