
De tabú a prioridad: la transformación de la salud mental
Tras la pandemia, la salud mental se volvió prioridad mundial. Romper estigmas y cuidar la mente es clave para una sociedad más humana.
Tras la pandemia, la salud mental se volvió prioridad mundial. Romper estigmas y cuidar la mente es clave para una sociedad más humana.
El Alto se suma a Ciudades Verdes, el movimiento nacional de Unifranz que impulsa la plantación de árboles y la conciencia ambiental en Bolivia.
Operación Sonrisa vuelve a El Alto con cirugías gratuitas de labio fisurado y paladar hendido, devolviendo esperanza a niños y familias.
El 1 de octubre se recuerda el Día Mundial del Árbol, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel fundamental que cumplen en la vida del planeta. No solo embellecen nuestras ciudades, también son la base de un equilibrio ecológico que asegura aire limpio, agua, sombra y biodiversidad. Los árboles actúan como los pulmones … Continued
El turismo en Bolivia enfrenta desafíos de reactivación, pero con innovación y sostenibilidad puede consolidarse como motor económico del país.
Bicentenario Gráfico de Unifranz: un libro digital que celebra 200 años de Bolivia con diseño, identidad y creatividad innovadora.
SLITE, el videojuego creado por estudiantes alteños que enseña Lengua de Señas Boliviana y promueve inclusión en el Día Internacional.
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
Cinco señales de alerta que pueden prevenir un suicidio. Reconócelas a tiempo y apuesta por la salud mental y el apoyo psicológico.
Unifranz El Alto logra reacreditación MERCOSUR en Odontología, garantizando excelencia académica y mejor salud oral para la comunidad.