Unifranz impulsa la transformación ambiental de El Alto con el proyecto “Ciudades Verdes”
El proyecto Ciudades Verdes de Unifranz avanza en El Alto con plantación de árboles, educación ambiental y alianzas para la sostenibilidad.
El proyecto Ciudades Verdes de Unifranz avanza en El Alto con plantación de árboles, educación ambiental y alianzas para la sostenibilidad.
El Congreso de Odontología del Bicentenario impulsa avances clínicos y formación basada en evidencia en Unifranz El Alto, reacreditada por MERCOSUR.
Solo 14 % de mujeres bolivianas accede al Papanicolaou, vital para prevenir el mortal cáncer de cuello uterino.
Muchas familias de El Alto viven la presión por la elección de carrera. Entiende el rol de los padres, la escucha activa y la importancia del aprendizaje continuo.
Blockchain redefine la contabilidad: Bolivia vive el auge de las criptofinanzas y la urgencia de alfabetización financiera
Bajo la superficie de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija se extiende una estructura geológica de casi 500 kilómetros de largo: la falla Mandeyapecua. Silenciosa e invisible, esta formación natural ha despertado el interés de la comunidad científica por su potencial sísmico y por la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en Bolivia. Mientras los … Continued
Dos mundos, una identidad: Bolivia vive Halloween y Todos Santos como expresión de su cultura, tradición y atractivo turístico.
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
La docente Mireya Pereira de Unifranz El Alto destaca en el concurso nacional de investigación odontológica de la IADR Bolivia
💡 Con proyectos que combinan ciencia e innovación, Unifranz El Alto reafirma su liderazgo en la investigación universitaria boliviana.