Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El drama de vivir cansado, ¿qué es el Síndrome de Fatiga Crónica?

El cuerpo pesa y la mente también, las actividades diarias se convierten en un suplicio y los dolores de cabeza empeoran las cosas, todos nos hemos sentido así alguna vez en nuestras vidas; sin embargo, en la mayoría de las ocasiones estos padecimientos se disipan luego de un buen descanso, pero para entre el 0,3% … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La ciencia no tiene género. ¿Por qué es importante fomentar el aprendizaje de la ciencia en mujeres y niñas?

Marie Curie, Ada Lovelace, Hedy Lamarr, Carla Giacomelli, nombres importantes en el mundo de la ciencia, abrieron y abren caminos para otras mujeres que trabajan en materia de investigación. Ellas diseñaron medicamentos que salvan vidas, atravesaron las barreras del sonido, exploraron el universo y sentaron las bases para comprender la estructura del ADN. Son modelos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comprender las danzas y de donde provienen, una tarea pendiente en Carnaval

El Carnaval en Bolivia es el escaparate de decenas de danzas folklóricas y tradicionales que representan distintos aspectos de nuestra cultura, desde las ancestrales danzas autóctonas, los bailes nacidos del sincretismo religioso de la colonia hasta las modernas re interpretaciones de leyendas y bailes modernos. Todas ellas tienen un significado, muchas veces oculto o ignorado … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cambio de roles y flexibilidad: nuevas tendencias educativas impactan a estudiantes y profesores

Por Manuel Filomeno La sociedad se transforma y la educación se transforma con ella, respondiendo a las nuevas necesidades y potencialidades de esta, adoptando nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas, caminando de la mano de las nuevas tendencias. Estas nuevas tendencias tienen, además, un efecto en la manera en la que los estudiantes y los profesores … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Multimodales, flexibles y dinámicas, así serán las universidades del futuro

Por Manuel Filomeno Ni completamente digitales, ni completamente presenciales, las universidades del futuro deberán ser multimodales, flexibles y dinámicas, acomodándose a las necesidades de los estudiantes y de la sociedad. Jo Angouri, pro-vice canciller de la Universidad de Warwick y Simon Bates, vicepresidente asociado de la Universidad de British Columbia debatieron sobre los días que … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Terapia online: un puente hacia el bienestar psicológico a través de las nuevas tecnologías

La terapia online, también conocida como terapia virtual o telepsicología, está ganando terreno como una forma eficaz y accesible de recibir tratamiento psicológico.  Este método innovador aprovecha las tecnologías digitales para ofrecer intervención terapéutica a distancia, eliminando las barreras geográficas y brindando apoyo a aquellos que de otra manera podrían tener dificultades para acceder a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La vacunación es una aliada en la prevención de enfermedades infecciosas

La vacunación es un pilar fundamental en la protección y promoción de la salud, particularmente de los niños. Desde temprana edad, las vacunas juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades infecciosas que podrían causar complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida de las personas. “Las vacunas son una herramienta esencial para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación espacial, qué posibilidades abre esta tecnología a la educación

Por Manuel Filomeno Con un precio casi prohibitivo, Apple lanzó hace unos días su producto más revolucionario de los últimos tiempos, las Vision Pro, unas gafas de realidad mixta que permiten a su usuario, no solo navegar la realidad virtual, sino interactuar con el exterior al mismo tiempo; algo que la firma de Cupertino ha … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

15% de los bolivianos pasan más de 6 horas al día en redes sociales, según estudio

Por Manuel Filomeno Las redes sociales son parte de nuestras vidas, muchas personas las utilizan para informarse, entretenerse o mantenerse en contacto con sus amigos y seres queridos, sin embargo, el consumo excesivo de estas puede tener serias consecuencias. De acuerdo con el estudio sobre consumos culturales en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, realizado … Continued