Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Inclusión, un compromiso ético y humano que nos hace mejores personas

Lograr una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad es un reto impostergable que interpela a toda la sociedad. Solo cuando somos capaces de ver al otro desde la empatía y el respeto, dejamos de ser parte del problema para convertirnos en agentes del cambio.

Publicado por Unifranz

Siete hábitos de estudio innovadores para potenciar el aprendizaje

“Un hábito de estudio no solo mejora las notas; cambia la forma en que un estudiante se relaciona con el conocimiento, con el tiempo y con sus propias capacidades”, asegura Sara Yoshino Otsuka, miembro de la Jefatura de Enseñanza-Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

Actitud, trabajo en equipo y comunicación: el nuevo perfil que enamora a las empresas

“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.

Publicado por Unifranz

Todo listo para la gran final nacional del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025 

Tras semanas de emociones, raquetazos, festejos y esfuerzo juvenil, todo está listo para la gran final del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025. Las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba ya tienen a sus duplas campeonas que este sábado 28 de junio se enfrentarán en el complejo Pro Pádel, en la capital valluna, para definir quién se queda con el título nacional. Será una jornada que promete talento, pasión y una explosión de emociones en cada punto.

Publicado por Unifranz

Guía para padres: cómo ayudar a tu hijo a elegir su futuro profesional con confianza

Carlos Ponce lleva varias noches sin poder dormir. Desde que su hija Adriana, estudiante de último año de colegio, le confesó que no sabe qué carrera elegir después de graduarse, su inquietud ha ido en aumento. Ingeniero industrial de profesión, Carlos recuerda que, en su época, todo parecía más sencillo. Las opciones eran pocas y la elección se basaba en cuál carrera ofrecía mayor salida laboral. 

Publicado por Unifranz

USDT gana terreno como medio de pago en Bolivia: ¿cuáles son las oportunidades y desafíos del uso de esta moneda digital?

En medio de la escasez persistente de dólares en Bolivia y la creciente inestabilidad del tipo de cambio, una moneda digital está ganando protagonismo en la economía cotidiana: el USDT. Esta stablecoin, vinculada 1:1 al dólar estadounidense, se ha convertido en una alternativa práctica tanto para comerciantes como para ciudadanos de a pie, que buscan … Continued

Publicado por Unifranz

Expertos reunidos por el Banco Mundial aseguran: el nuevo ‘ABC’ del empleo juvenil incluye inglés, tecnología y pensamiento crítico

Impulsados por una creciente inquietud sobre su futuro, jóvenes líderes de los nueve departamentos de Bolivia se dieron cita en La Paz para participar en “Juventudes Conectadas”, un evento organizado por el Banco Mundial. Durante dos intensas jornadas de diálogo, reflexionaron sobre su papel en la construcción de un país más justo, inclusivo y sostenible.

Publicado por Unifranz

IA y desarrollo humano: una oportunidad para transformar el futuro desde Bolivia

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una de las fuerzas más influyentes del siglo XXI, capaz de transformar radicalmente nuestras sociedades. En Bolivia, este fenómeno plantea una doble oportunidad: impulsar el desarrollo humano o profundizar las brechas existentes. Esta fue una de las principales reflexiones del conversatorio “IA y desarrollo humano: caminos cruzados”, organizado … Continued

Publicado por Unifranz

Misticismo, naturaleza e historia: 9 destinos para recibir el sol este 21 de junio 

“Este no es un año nuevo como lo entendemos en Occidente. Para el mundo andino, se trata del retorno del sol, que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola. El sol llega a su punto más lejano y comienza a devolverse, lo que representa el renacer de la energía y el descanso de la tierra”, explica Juan Carlos Núñez, docente de la carrera de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

PNUD y Unifranz firman alianza estratégica para impulsar el desarrollo sostenible con inteligencia artificial

En un esfuerzo por articular el conocimiento académico con las estrategias globales de desarrollo sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmaron un Memorándum de Entendimiento que establece una alianza estratégica para potenciar el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en beneficio del progreso social, la innovación educativa y la formulación de políticas públicas inclusivas.