Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿El jugo verde es realmente efectivo para controlar el azúcar en la sangre?

Los jugos verdes ganaron popularidad, en los últimos años, como aliados en la búsqueda de una vida saludable, ya que se les atribuyen propiedades desintoxicantes y la capacidad de regular los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, ¿qué tan efectivos son realmente en el control del azúcar en la sangre? 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete pasos para reducir la tasa de abandono en la educación online

El aprendizaje en línea ha transformado la educación al ofrecer flexibilidad y acceso global, pero enfrenta el desafío de la alta tasa de abandono, con más del 60% de los estudiantes dejando sus cursos antes de completarlos, debido a razones como la falta de motivación y dificultades tecnológicas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cómo aplicar en el aula el Aprendizaje Basado en Proyectos?

Captar la atención de los estudiantes es un reto que, desde siempre,  los docentes deben enfrentar; pero en la actualidad, la aparición de dispositivos digitales, redes sociales y otras distracciones hicieron más difícil esta tarea. En este contexto, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) busca captar la atención e involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cicatrices invisibles: cómo los traumas de la niñez moldean nuestra vida adulta 

Las experiencias que vivimos en la infancia tienen un impacto profundo en nuestro desarrollo emocional, cognitivo y social. Desde los primeros años, nuestras interacciones con el entorno y las personas que nos rodean moldean nuestra forma de ver el mundo, de relacionarnos y de enfrentarnos a los desafíos de la vida. Pero, ¿qué ocurre cuando estas experiencias son traumáticas? 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cinco ventajas de fomentar la investigación en las universidades

La investigación en las universidades es un pilar fundamental del desarrollo académico, social y económico de las sociedades. Más allá de la transmisión de conocimientos, las instituciones de educación superior son espacios donde se generan nuevas ideas, se cuestionan paradigmas y se impulsan innovaciones que transforman el mundo. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Qué factores determinan la aparición de un tipo de cambio paralelo?  

Las casas de cambio que siguen abiertas en la ciudad muestran el tipo de cambio oficial en sus carteleras, quizá buscando despistar los controles de las autoridades, pero en su interior, y en silencio, los encargados, tras mostradores de vidrio, marcan el verdadero valor de las divisas en una calculadora.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Riesgos y oportunidades para empresas estatales de realizar operaciones con criptos

La aprobación de la Resolución Ministerial 055 en Bolivia permite a empresas y entidades públicas operar con criptomonedas, especialmente stablecoins, para cumplir con obligaciones en moneda extranjera. Esta medida responde a la escasez de dólares en el país y genera tanto expectativas como preocupaciones en el sector financiero.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Impacto de la guerra comercial entre EEUU y China en la economía mundial 

La guerra comercial entre Estados Unidos y China transforma el panorama económico global, generando efectos que van más allá de estos dos gigantes y afectando a numerosas economías alrededor del mundo. Desde el aumento de los costos de producción hasta la reconfiguración de alianzas comerciales, los impactos son múltiples y profundos. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Asesor patrimonial: más que finanzas, un guía para el bienestar familiar

 “El asesor financiero trabaja en el banco y te ayuda a construir tu inversión con tu ahorro. En cambio, el asesor patrimonial es una figura evolucionada porque está al lado de la familia, no en el banco, y la guía en cada una de sus decisiones importantes”.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Riesgos y oportunidades para empresas estatales de realizar operaciones con criptos 

La Resolución Ministerial 055 del Ministerio de Economía de Bolivia permite a empresas y entidades públicas operar con stablecoins para cumplir obligaciones en moneda extranjera, una medida que responde a la escasez de dólares en el país, generando expectativas y preocupaciones en el sector financiero.