Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Hemofilia en Bolivia, una enfermedad que aún espera ser escuchada

En Bolivia, vivir con hemofilia es enfrentar diariamente desafíos físicos, emocionales y sociales. Esta enfermedad hereditaria, que impide la correcta coagulación de la sangre, afecta principalmente a varones y puede provocar hemorragias internas y externas que comprometen la salud y la vida de quienes la padecen.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Qué tan peligrosa es una intoxicación por inhalación y cómo reconocer sus síntomas

El pasado fin de semana, un evento deportivo escolar estuvo a punto de convertirse en una tragedia en un colegio de Cochabamba, luego de que 33 estudiantes y una madre de familia sufrieran una intoxicación. Aunque las causas aún se están investigando, autoridades de salud presumen que el incidente podría estar relacionado con el uso de manillas fosforescentes durante una actividad nocturna organizada por el colegio.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Unifranz premió a docentes que hacen del aula un puente entre Bolivia y el mundo

La internacionalización ya no es una opción, sino una necesidad urgente para transformar la educación en un mundo interconectado. Con esta visión, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró en sus cuatro sedes la segunda edición de los International Educators Awards, un evento que rinde homenaje al liderazgo académico de docentes que trascienden fronteras y elevan la calidad educativa mediante el intercambio global de conocimientos.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Chagas: la vacuna es un desafío de la bioquímica frente a esta enfermedad silenciosa

La enfermedad de Chagas continúa cobrando vidas y afectando a millones de personas en América Latina. Bolivia, en particular, figura entre los países con mayor carga de esta parasitosis. A pesar del avance de la ciencia y la tecnología médica, el desarrollo de una vacuna efectiva es una deuda pendiente con las comunidades más vulnerables. … Continued

Publicado por Lily Zurita Zelada

Verónica Ágreda, entre las “Top 30 mujeres que transforman la economía de Bolivia 2025”

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la revista Emprendimientos Bolivia publicó su edición especial 2025 destacando a 30 mujeres que están transformando la economía del país, en un año simbólico por el Bicentenario boliviano. Entre las líderes seleccionadas figura Verónica Ágreda de Pazos, rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), reconocida por su liderazgo transformador en educación, innovación y empoderamiento femenino.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Residuos biomédicos: una amenaza invisible que compromete la sostenibilidad del planeta

La sostenibilidad del planeta se juega, en gran parte, dentro de los hospitales. Aunque poco se hable al respecto, la gestión de residuos biomédicos es un tema clave en la agenda ambiental global, especialmente después de la pandemia. Mascarillas, guantes, jeringas, bisturíes, material quirúrgico, restos orgánicos y hasta residuos radioactivos o farmacéuticos, representan un serio desafío ambiental y sanitario que debe abordarse con urgencia, criterio técnico y visión a largo plazo.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Estudiar el cerebro para transformar la educación: Unifranz celebra ocho años de su Instituto de Neurociencias

Hace ocho años, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz marcó un hito en la educación y la investigación con la creación del Instituto de Neurociencias (INU). Este 6 de abril, celebra un nuevo aniversario, reafirmando su liderazgo en neurociencia aplicada a la educación y su impacto en el estudio del sistema nervioso en Bolivia y Latinoamérica.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Congreso internacional: Unifranz de Bolivia será escenario de debate sobre el futuro de la salud con tecnología

En un momento de desafíos globales sin precedentes en salud, Bolivia será el epicentro del debate sobre el futuro de la medicina y el impacto de la tecnología en los sistemas sanitarios y la calidad de vida. El IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reunirá el 10 y 11 de abril a más de 2.000 asistentes, entre expertos nacionales e internacionales, profesionales y estudiantes de medicina, odontología, bioquímica y farmacia, así como autoridades y especialistas de diversos sectores relacionados.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Fasciola hepática, la silenciosa amenaza del hígado

La fasciola hepática, un parásito que afecta el hígado de mamíferos, se ha convertido en un problema de salud pública en Bolivia, especialmente en el altiplano. Esta enfermedad, conocida como fascioliasis, es más común de lo que se cree y puede generar complicaciones severas si no se trata a tiempo.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Hospitales verdes: innovación sostenible que transforma la medicina

La sostenibilidad es una prioridad global y el sector de la salud no es la excepción. En ese contexto, los hospitales verdes emergen como una tendencia innovadora que busca minimizar el impacto ambiental de las instituciones médicas sin comprometer la calidad de la atención al paciente.